Las mejores plataformas para hacer Streaming y emitir directos – Lista Actualizada

Si tu también has crecido viendo al Rubius, Lolito, el Xokas, Illo Juan, Mayichi o Aroyit, es posible que se te haya pasado por la cabeza probar suerte en el mundo del Streaming.

Todos ellos hacen directos en las diferentes webs y plataformas de live streaming disponibles.

De modo que si te estás planteando ser streamer en este artículo veremos cuáles son las mejores plataformas para hacer Streaming y sobre todo, veremos aquellas que te permitirán hacer de la creación de contenido tu modo de vida.

¿Cuáles son las mejores plataformas para hacer Streaming en directo?

A pesar de que hay una gran cantidad de webs para poder hacer directos, no todas son igual de buenas y, de hecho, muchas acaban desapareciendo a lo largo del tiempo porque no consiguen la suficiente audiencia.

Así que vamos a ver cuales son las mejores plataformas para hacer streaming y poder vivir de tu comunidad online.

Primero vamos a ver la lista ordenada y luego pasaremos a analizar una a una.

Lista de las mejores webs para hacer Streaming:

Twitch

Twitch destaca como una de las mejores paginas para hacer streaming y emitir en directo

Twitch es la web de live streaming más grande e importante del mundo. Desde que fue adquirida por Amazon (por 970 millones de dólares, aproximadamente) en el año 2014 su crecimiento ha sido imparable año a año.

Twitch es, sin duda, una de las alternativas a Youtube más populares.

Tanto es así, que muchos youtubers han cambiado de plataforma y se puede considerar como la plataforma preferida para creadores de contenido hoy en día.

[su_box title=Características de Twitch style=soft box_color=#6441a5″]

  • Calidad de emisión en 1080p y 60 FPS: cuando eres partner de la plataforma (es decir, cuando tienes más de 50 subs, puedes emitir a una calidad de 1080 p y 60 FPS. Sin embargo, si todavía tienes poca audiencia la calidad máxima a la que puedes emitir es a 720p.
  • Comunidad y Audiencia: de las plataformas de Streaming, Twitch seguramente es la plataforma con una mayor comunidad. A día de hoy cuenta con más de 140 millones de usuarios mensuales, que consumen más de 2 billones de horas de contenido al mes. Toda una hazaña que además no deja de crecer día a día.
  • Monetización del canal de Twitch: una de las características que mejor valoran los streamers de esta plataforma es que ofrece muchas posibilidades a la hora de monetizar su canal. Los usuarios pueden suscribirse al canal de sus creadores favoritos utilizando Twitch Prime, o hacer donaciones para apoyar el contenido de sus influencers favoritos.
  • Contenido: aunque en un primer momento el contenido de la plataforma estaba únicamente enfocado a Gaming, en la actualidad hay Talk Shows, contenido deportivo, transmisiones relacionadas con e-sports y mucho más.
  • Eventos especiales: Twitch organiza cada cierto tiempo eventos especiales que potencian día a día la plataforma

[/su_box]

Como ves no son pocas las razones para considerar a Twitch una de las mejores plataformas para hacer Streaming del momento:

Accede a Twitch

Youtube

Youtube también ofrece la posibilidad de emitir directos y es la principal competencia de twitch a día de hoy

Youtube fue una de las primeras plataformas de vídeo y hoy en día se puede considerar el buscador de vídeos más usado de todo internet.

Desde que surgió, se hizo poco a poco con la mayor parte de la audiencia de internet hasta alcanzar, en 2022, la cifra de más de 2000 millones de usuarios al mes.

En Youtube hay contenido de todo tipo: tutoriales, recetas, videojuegos, maquillaje y belleza, podcast y talk shows y casi cualquier cosa que se te ocurra.

Esta plataforma se utiliza a diario por casi todo el mundo y es tan popular que es probable que incluso estés suscrito al canal de alguno de tus Youtubers favoritos.

Y con la intención de competir con Twitch, Youtube creó la funcionalidad Youtube Live, con la que los creadores de contenido y youtubers pueden crear directos dentro de la plataforma de vídeos de Google. A pesar de que no es tan popular como Twitch para hacer directos, sigue siendo una de las mejores plataformas para hacer streaming a día de hoy.

Vamos a ver sus características principales

[su_box title=Características de Youtube Live style=soft box_color=#ff0000″]

  • Calidad de emisión en 4K y 60 FPS: Youtube permite emitir a una calidad máxima de 4K y 60 FPS
  • Comunidad y Audiencia: a pesar de que no es la primera plataforma en audiencia en cuanto a directos, sí lo es en lo referente a vídeos, con más de dos mil millones de usuarios activos al mes. Es una plataforma no sólo muy adecuada para empezar con directos, sino también es la plataforma más recomendable para empezar a crear una comunidad.
  • Monetización del canal de Youtube: la variedad para monetizar un canal de Youtube es muy amplia. Podrás monetizar tu canal a través de anuncios, miembros del canal, que son como las suscripciones en Twitch, donde el usuario se suscribe pagando a tu canal y a cambio recibe una serie de ventajas (emojis, stickers…), Superchats (el usuario paga para que se destaque su mensaje) o superstickers, entre otros.
  • Contenido muy variado: youtube es una de las grandes plataformas de vídeos y puedes encontrar contenido de todo tipo y audiencias y comunidades más o menos grandes incluso para los canales que hablan de algo tan particular como insectos.
  • El crecimiento orgánico es más sencillo: crecer en otras webs como Twitch es muy muy muy complicado. Al menos si lo comparamos con Youtube. Incluso aunque quieras dedicarte en un futuro a Twitch, empezar a crear tu comunidad en Youtube puede ser una estrategia muy inteligente.
Te puede interesar:  Los Mejores 7 Juegos Similares a Axie Infinity - Mejores juegos Play to Earn

[/su_box]

Si quieres probar Youtube Live y ver algunos directos que se encuentran en emisión ahora, puedes echarle un vistazo desde aquí:

Entra en Youtube Live

Facebook Gaming

facebook gaming se encuentra entre las mejores plataformas para hacer streaming

Desde el auge de Twitch muchas empresas tecnológicas han intentado entrar en el sector de las webs o plataformas de live streaming.

Y una de las empresas que más ha apostado por el sector del streaming es, sin duda, Facebook. De hecho, Mixer (la plataforma de streamings de Microsoft), fue absorbida por Facebook Gaming.

Es posible que no hayas escuchado hablar de la plataforma para hacer directos de Facebook, aunque tiene bastante audiencia y es una de las mejores plataformas para hacer streaming, especialmente si tu contenido se basa en videojuegos.

Para poder empezar con los directos en Facebook Gaming basta con entrar en tu perfil de Facebook, activar la emisión en directo y aceptar los permisos de cámara y micrófono.

[su_box title=Características de Facebook Gaming style=soft box_color=#3B5998″]

  • Facebook Gaming cuenta con posibilidad de emisión en 4K y 60 FPS: con Fb Gaming podrás emitir hasta en 4k mientras juegas a tus videojuegos favoritos.
  • Comunidad y Audiencia: Facebook es una de las webs de live streaming que más crecieron durante el año pasado, por lo que cuenta con una comunidad de usuarios fieles que utilizan la plataforma para ver a sus streamers favoritos.
  • Monetización de Facebook Gaming: la monetización se realiza a través de Level Up y es parecida a la monetización de otras plataformas, como donaciones o suscripciones (desde 4,99 €), aunque una de las pegas es que exige ciertos requisitos para poder desbloquear toda la monetización como por ejemplo tener más de 10000 seguidores en la plataforma o tener un mínimo de horas de reproducción al mes.
  • Contenido específico de videojuegos: A diferencia de otras que se están abriendo a otras temáticas más variadas, la plataforma de facebook está más enfocada al mundo de los videojuegos.

[/su_box]

Como decíamos antes, a pesar de que la plataforma de Facebook no es tan conocida como Twitch o Youtube, sigue siendo una de las mejores plataformas para hacer streaming y por ello debemos incluirla en la lista.

Prueba Facebook Gaming aquí.

Instagram Live

instagram live es una de las mejores plataformas para hacer directos, especialmente diseñada para influencers

Instagram Live se usa sobre todo para hacer streaming de música en directo y otro tipo de eventos especiales, como conciertos, entrevistas, concursos de todo tipo o incluso webinars.

Los directos en Instagram están más enfocados para hacerlos con tu dispositivo móvil.

Y esta es precisamente una de sus ventajas: la accesibilidad.

Con los directos de Instagram no necesitas una cámara tope gama o un pc muy potente, con tu dispositivo móvil podrás empezar tu directo sin problema.

Aunque la calidad de la transmisión dependerá de la potencia de tu dispositivo móvil.

Una de la ventajas que ofrece Instagram Live es la posibilidad de invitar a otros usuarios de Instagram a tu directo, con lo que es ideal para conversaciones y entrevistas de todo tipo.

También tiene muchas ventajas para todo tipo de marcas y empresas e instagram live debería formar parte de la estrategia de comunicación por el aumento de visibilidad que supone.

[su_box title=Características de Instagram Live style=soft box_color=#C13584″ class=.su-box-title,]

  • La calidad de transmisión dependerá del dispositivo móvil que se utilice: la transmisión en caso de Instagram Live se verá en mejor calidad en dispositivos que cuenten con una mejor cámara.
  • Audiencia en Instagram Live: la audiencia de Instagram dependerá del número de seguidores que tengas en la cuenta, por lo que la opción de hacer directos en Instagram es muy positiva para cuentas que ya sean grandes y cuenten con un gran número de seguidores
  • Conseguirás un aumento de visibilidad para tu perfil o tu marca: cuando haces directo en Instagram Live, la propia app te posiciona en la barra superior por delante de todas las stories, consiguiendo de esta forma un aumento de la visibilidad y las interacciones de tus seguidores.

[/su_box]

Es una de las mejores plataformas para hacer streaming, especialmente para casos determinados como los que mencionábamos anteriormente.

Entra en Instagram

TikTok

tiktok live es una de las funcionalidades para hacer streaming de la app de videos cortos

Tiktok es una de las apps más populares del momento.

Te puede interesar:  Desactivar comprobación de disco en Windows 11 - Guía facilísima paso a paso

Se le conoce sobre todo por sus videos adictivos de menos de un minuto, pero también es una de las mejores plataformas para hacer streaming hoy en día.

Uno de los aspectos que valoramos muy positivamente es que a tu directo puede acceder cualquier usuario que se encuentre en la app y no únicamente tus seguidores, lo que puede ayudarte a crecer orgánicamente de forma más rápida y sencilla.

La única pega es que necesitas cumplir dos requisitos para hacer directo en Tik Tok, el primero es tener al menos 1000 followers en tu cuenta, (aunque la funcionalidad de hacer directo puede que se desbloquee antes de llegar a 1000 followers si tienes algún vídeo que sea bastante viral) y el segundo es ser mayor de 16 años.

[su_box title=Características de TikTok style=soft box_color=#000000″ class=.su-box-title,]

  • La calidad de transmisión dependerá del smartphone que utilices: aunque pronto se lanzará Tiktok Live Studio, para que se puedan hacer directos en Tiktok desde el PC.
  • Audiencia en TikTok: TikTok tiene casi 800 millones de usuarios activos al mes, convirtiéndose por audiencia en una de las mejores plataformas para hacer streaming de esta lista.
  • Monetización de directos en Tiktok: los directos en Tiktok se pueden monetizar a través de las donaciones de los viewers, estas donaciones se transforman en diamantes en la cuenta del streamer, que podrá canjearlos por dinero una vez tenga, al menos, 100 diamantes, aunque de momento no se puede retirar de estos diamantes una cantidad superior a 1000 dolares a la semana.

[/su_box]

Como ves, Tiktok es también una plataforma muy potente para empezar a hacer tus directos. Tiene peculiaridades que la hacen una muy buena candidata para empezar, como por ejemplo la facilidad para crecer de forma orgánica.

Te recomendamos si vas a empezar a hacer directos que, al menos, le eches un vistazo:

Visita Tiktok

Los mejores consejos para ser streamer y guía completa

como ser streamer

Acabamos de ver cuáles son las mejores plataformas para hacer streaming y comenzar a emitir directo para poder vivir de ello.

Sin embargo, antes de empezar es muy recomendable tener en cuenta algunos consejos para ser streamer y empezar en el mundo del streaming de la mejor manera posible.

Ser un creador de contenido no es tarea fácil, así que vamos a ver qué debemos hacer para destacar en las plataformas de live streaming.

Qué tipo de contenido vas a emitir en directo

Es fundamental saber a qué te vas a dedicar en tus directos. No es lo mismo empezar a emitir directos jugando a videojuegos que crear un podcast de películas retro.

También tienes que pensar si te vas a dedicar a un solo videojuego o a una variedad. Puedes jugar solo a un juego y cuando seas bueno y te hagas reconocido en dicho videojuego, comenzar a hacer streamings más variados.

Así que, dicho esto, vamos a ver la guía completa para empezar a hacer directos y comenzar con buen pie en el streaming.

Cómo empezar a hacer directos – guía completa

Antes de empezar a hacer directos, es importante trazar una pequeña estrategia, por básica que sea para poder ir siguiendo una ruta y ver si conseguimos ir progresando en viewers y visualizaciones.

  • Tienes que conocer a tu audiencia: es importante conocer a tu audiencia para saber qué es exactamente lo que quiere tu público.
  • Elige una plataforma: otra de las claves para llegar a ser un streamer de éxito es elegir la plataforma. Como decíamos, una estrategia muy empleada es empezar primero en youtube y, cuando tienes una audiencia más o menos aceptable, pasar entonces a hacer directos en Twitch
  • Utiliza tiktok para viralizar tu contenido y empezar a crear tu comunidad: Elijas la plataforma que elijas, apóyate en tiktok publicando varios clips tuyos al día, porque en esta red social de videos cortos es sencillo viralizarse y conseguir seguidores en menos tiempo.
  • Organízate: es importante que seas organizado y puedas planificar qué dias vas a hacer directo y durante cuantas horas al día. Si tienes días fijos en los que haces directo sí o sí, tu audiencia estará preparada y será mucho más fácil que vuelvan a verte.
  • Experimenta: experimentar es fundamental para intentar ver qué tipo de contenido le gusta a tu audiencia. Ser creador de contenido significa experimentar de vez en cuando.
  • Calidad de vídeo a 720p como mínimo recomendable: cuando empiezas no es necesario que te gastes mucho dinero en el equipo más puntero, pero sí es recomendable poder emitir a una calidad de, al menos 720p.
  • La perseverancia y la paciencia son claves para lograr tus objetivos: dicen que Roma no se construyó en un día, y del mismo modo tu comunidad tampoco se construirá en un día. Necesitas perseverancia y paciencia para ir viendo los frutos de tu trabajo.

Equipo necesario para hacer directos

¿Qué equipo necesito para empezar a hacer directos?

A pesar de que al comenzar no necesitas un equipo potente, hay cosas que debes tener sí o sí para poder comenzar a hacer directos en cualquiera de las plataformas de streaming:

Te puede interesar:  Cómo recuperar fotos eliminadas de iPhone - Todas las Formas y Soluciones

[su_list icon=icon: check icon_color=#0bf089″]

  • Una buena conexión a internet: tener una buena conexión a internet es una de las herramientas más preciadas para cualquier creador de contenido. Piensa que lo normal es emitir a una resolución de 1080p, para lo que necesitarás mínimo unos 5 MB de subida. Otra de las razones por las que tener una buena conexión a internet es necesario para cualquier streamer es porque si además quieres jugar online, necesitarás tener un nivel de ping bajo, para poder jugar sin lag o tirones.
  • Un PC o un smartphone: depende de la plataforma que elijas, será más recomendable un PC o un Smartphone. Por ejemplo, si quieres empezar en Twitch es casi necesario utilizar un PC, mientras que si tu idea es hacer directos en instagram, sólo podrás hacerlo si tienes un dispositivo móvil.
  • Una webcam o la cámara del teléfono y un micro: si vas a hacer streaming necesitarás una webcam (o la cámara del teléfono) y un micrófono. El apartado de audio es casi más importante que el de vídeo, por lo que siempre es recomendable utilizar un micrófono externo. Lo bueno de los micros es que hay muchos decentes a precios realmente reducidos.
  • Una plataforma de streaming y software para hacer directos como OBS o Streamlabs: otro de los elementos que necesitarás sí o sí es elegir cuál será tu plataforma de streaming y, en base a tu elección, el software para edición como OBS, Streamlabs o Xsplit.

[/su_list]

Estos son los elementos necesarios para empezar a hacer directo en cualquiera de las plataformas que hemos visto anteriormente.

Como se ve a simple vista, se puede empezar a hacer streaming sin la necesidad de gastar demasiado dinero. Y de hecho es recomendable no gastar demasiado cuando se empieza. Ya habrá tiempo de mejorar el equipo en cuanto empecemos a crear una comunidad.

Cuál es la mejor plataforma para empezar a hacer streaming

Depende de qué objetivo tengas.

Porque no es lo mismo que quieras ser un streamer de videojuegos que una influencer de moda.

Dependiendo qué quieras conseguir son más recomendables unas u otras.

Aunque la estrategia más utilizada es la de empezar en Youtube y Twitch.

La estrategia consiste en crear un canal de youtube e ir creando una comunidad poco a poco y empezar los directos en Twitch cuando ya tengas algunos suscriptores en Youtube.

Además, puedes crear un canal secundario en Youtube y publicar los directos resubidos de twitch, así como los clips más graciosos y mejores momentos para ir manteniendo una audiencia estable en ambas plataformas.

¿Qué pasó con plataformas de streaming como Mixer o Periscope?

La competencia entre empresas por ver quién se queda la mayor parte del pastel en el mundo de los streamings es atroz.

Hay muchas plataformas que han ido y venido y que pese a sus fantásticas cualidades no han podido asentarse en el mercado y han acabado desapareciendo.

Dos casos muy particulares son los de Mixer y Periscope, que vamos a analizar brevemente.

¿Por qué desapareció Periscope?

Periscope fue una de las primeras aplicaciones que se dedicaban a la retransmisión de directos. Y aunque desde que la compró twitter su popularidad creció y llegó a tener una cantidad considerable de usuarios, no acabó de cuajar en el mercado y Twitter la terminó cerrando en 2021.

Periscope pintaba muy bien, pero al final terminó cerrando porque resultaba insostenible.

De todas formas, en twitter live también se pueden realizar directos.

¿Por qué desaparecio Mixer?

Mixer, la plataforma para hacer streaming de Microsoft, empezó a gozar de muchísima popularidad desde que ficharon a la estrella de Twitch, Ninja.

Sin embargo, la estrategia de fichar grandes streamers de Twitch no acabó saliendo del todo bien, puesto que no se consiguieron los usuarios esperados y, debido a los costes insostenibles, Mixer acabó siendo absorbida por la plataforma de Facebook Gaming.


Y esta ha sido la lista de las mejores plataformas para hacer streaming con las que puedes contar hoy en día.

Esperamos que te haya servido y si así ha sido, nos ayudarías mucho compartiendo el artículo en redes sociales.

¡Muchas gracias!

También puede interesarte este contenido relacionado: