¿Cuáles son las mejores alternativas a Netflix? – Las 10 plataformas de Streaming del año

Netflix es una de las plataformas de Streaming más consolidadas de internet.
Pero, ¿qué alternativas a Netflix son todavía mejores?
En el mundo del streaming y del vídeo bajo demanda cada vez hay una mayor competencia.
Lo que supone muchas alternativas a Netflix de calidad y con muchas series y pelis originales.
¿Quieres conocer cuáles son las mejores plataformas de streaming?
¡Vamos a verlo!
Las mejores Alternativas a Netflix | Las plataformas de Streaming más populares de internet
En el top de páginas de streaming de este año encontramos algunas nuevas y algunas ya asentadas como competencia de Netflix desde hace tiempo. No obstante, todas tienen contenido original y merece la pena que, al menos, les des una oportunidad.
Estas plataformas son lugares perfectos donde ver doramas gratis, o toda clase de series y películas de casi cualquier género. Hay mucha variedad y contenido del que disfrutar y en muchas de ellas incluso tienes un período de prueba para poder ver el contenido que te interesa sin tener que pagar.
Vamos a ver la lista de las mejores páginas de Streaming del año:
Disney+

Disney+ es una de las plataformas que más ha crecido tanto en contenido nuevo de series y pelis, como en popularidad.
Está rompiendo cifras récord llegando a la increíble cantidad de 137,7 millones de usuarios activos, siendo una de las plataformas de streaming que más ha crecido durante este año.
Y qué decir de su contenido:
Disney+ es de las alternativas a Netflix con contenido original y propio que más llaman la atención a primera vista:
- Star Wars
- Marvel
- Pixar
- Disney
- Y mucho más
Entre las series más populares de Disney+ se encuentran algunas del universo Star Wars, como «The Mandalorian», «Obi Wan» o «Boba Fett» o del universo Marvel, como «Bruja Escarlata y Visión», «Loki» o «Falcon y el soldado de Invierno».
También destacan por películas de todo tipo, como por ejemplo «Eternals» o «Sang-Chi y la leyenda de los 10 anillos» (ambas de marvel) o algunas de las mejores películas para niños, como por ejemplo «Red» de disney y pixar.
Por último, tiene uno de los precios más reducidos de plataformas de vídeo bajo demanda, situándose su barrera de entrada en 8,99 euros al mes.
Lo cual no está nada mal para una plataforma con tanto contenido por explorar.
Amazon Prime Video

Amazon Prime Video se consolida como una de las mejores alternativas a Netflix tanto por su precio (36 euros al año), como por su contenido.
De hecho, algunas de las series más populares de todos los tiempos las puedes encontrar en Prime Video, como por ejemplo «The Boys», «Sneaky Pete» o «The Man in the High Castle». También encontraras muchas series de terceros, como la reconocida «The Office».
Pero no sólo eso, sino que cuenta con un gran catálogo de Anime, como por ejemplo Demon Slayer o One Piece.
Además una de las mejores producciones de Amazon en 2021 fue Invencible, una serie de animación de superhéroes que, tras una sorprendente primera temporada, muchos la ponen a la altura de «The Boys»
Así que podemos decir que esta es, sin duda, la mejor alternativa a Netflix.
Tiene una gran cantidad de contenido original y de terceros de muchísima calidad que te hará pasar horas y horas pegado a la pantalla.
Pero es que además, su precio (menos de 4 euros al mes) la convierte en la plataforma ideal. Y eso sin tener en cuenta que tendrás todas las ventajas de Amazon Prime, como envíos gratis y rápidos con Amazon.
A nosotros nos parece un 10.
Descarga Amazon Prime Video en android
Descarga Amazon Prime Video en iOS
HBO

HBO es una de las alternativas a Netflix más recomendadas.
Fue el primer competidor de Netflix como servicio de suscripción de video bajo demanda o VOD («video on demand», en inglés) y cuenta en su catálogo de series originales una de las series más populares de toda la historia: Juego de Tronos.
Sólo por eso puede que ya merezca la pena para mucha gente.
Otra de las apuestas de HBO y que ha sido un éxito a nivel mundial es «Euphoria«, la serie de Zendaya que ha roto todos los récords de visualizaciones. Hay otras series que también son originales de HBO, como «Los Soprano», «The entourage» o incluso «Raised by Wolves» (que ya va por su segunda temporada).
En definitiva, en HBO encontrarás una gran cantidad de contenido original a un precio moderadamente razonable, pues sus planes de pago empiezan en 8,99 euros al mes. En este momento podrás comprar el plan anual por 69,95 €, lo que equivale a menos de 6 euros al mes.
Además, podrás ver HBO tanto en su sitio web, como con la app móvil tanto de iOS como de android.
Por todo esto la consideramos una de las mejores alternativas a Netflix que puedes encontrar en internet.
Rakuten.tv

Rakuten tv es una plataforma de Streaming japonesa, pero de origen español (ya que adquirieron wuaki.tv, que se fundó en España).
Cuenta con un gran catálogo de series, películas y documentales llegando a tener en su catálogo más de 2500 títulos.
Tiene una suscripción mensual de 6,99 euros al mes, aunque podrás probar la plataforma 1 mes de forma completamente gratuita.
Además, podrás ver películas que se estrenaron recientemente en el cine, aunque tendrás que pasar por caja, es decir, podrás «alquilar» las novedades que están todavía en el cine por precios que rondan entre los 3,99 y los 11,99 euros.
No obstante, una de las desventajas que le vemos a rakuten.tv respecto a su competencia es la falta de contenido original y propio.
Aún así, podrás disfrutar de mucho contenido tanto a nivel de series como de películas. Y tiene una período gratuito de 1 mes. Puedes probarlo aquí:
Apple Tv+

Entre las mejores plataformas de video on demand no nos podemos olvidar de Apple TV.
Aunque empezó siendo una plataforma sin demasiado contenido propio, está remontando el vuelo con algunas de las series más originales que hemos visto.
Un ejemplo es Separación (Severance), un thriller laboral dirigido por Ben Stiller. Es una serie súper adictiva y que seguramente te haga reflexionar sobre el trabajo, la vida y el equilibrio entre ambos mundos.
Hay otras 2 series originales de Apple que destacan y que nos han gustado mucho:
La primera es «Ted Lasso». Es una comedia que trata sobre un entrenador de fútbol de Estados Unidos que decide aceptar una oferta para entrenar a un equipo Inglés. Pese a que por esta sinopsis puede parecer un poco ‘meh’, estamos convencidos de que te encantará. Jason Sudeikis, quien interpreta a Ted Lasso, consigue transmitir un buen rollo visto muy pocas veces en otras series del estilo.
La segunda es «The Morning Show«, una serie producida y protagonizada por Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, trata sobre el intento de salvar un magacín matinal que va en caída libre en audiencia. Es una serie llena de amistad, traiciones y amor que te enganchará desde el capítulo 1.
En resumen, Apple se está postulando como una de las alternativas a Netflix más recomendables. Cada vez van añadiendo más contenido original y veremos en los próximos meses que nos tienen preparado.
Además tiene un precio muy reducido (4,99 euros al mes) y cuenta con una prueba gratuita de 7 días.
Por todo esto, AppleTv tiene cada vez mejor pinta.
Movistar+ Lite

Una de las alternativas a Netflix más recomendables de este año es Movistar+ Lite.
Lo bueno de esta nueva plataforma de Movistar es que no tiene permanencia y puedes cancelar cuando quieras. Además, el precio acompaña y es que podrás contratarlo por unos 8 euros al mes.
Otra de las ventajas es que podrás utilizar Movistar plus en dos dispositivos diferentes de forma simultánea. Es decir, que puedes compartir esta plataforma con un amigo, con tu pareja o con un familiar y compartir gastos.
En cuanto a su contenido, tiene series originales como La línea invisible, La Fortuna o Antidisturbios, entre muchas otras.
Pero también podrás ver todo tipo de programas de televisión populares, como La Resistencia o Late Motiv, además de programas de deportes, documentales, otros reportajes y programas de los canales de Movistar #Vamos y #Cero, y un catálogo de películas amplio, que podrán disfrutar tanto adultos como niños.
En definitiva, Movistar Plus es una alternativa a Netflix a tener en cuenta.
Alternativas a Netflix Gratis
Además de las páginas de video bajo demanda que acabamos de ver, también hay muchas plataformas de streaming gratis que merecen la pena y pueden servir perfectamente como alternativas a Netflix.
Aquí verás las mejores:
Pluto tv

Pluto tv es una de las alternativas a Netflix Gratis más originales y de mayor calidad.
Para empezar, se trata de un tipo de plataforma de Streaming conocida como AVOD («Advertising Video on Demand»), es decir, podrás ver todo el contenido de la plataforma que quieras de forma gratuita, pero te mostrarán anuncios.
Esa es la única pega, los anuncios.
Aunque a pesar de esto, Pluto.tv tiene muchas ventajas, entre las que destacan:
- No es necesario el registro: con Pluto.tv podrás ver todo el contenido sin la necesidad de registrarte.
- Compatibilidad: esta plataforma de streaming está disponible tanto para móviles y tablets de android e iOS. Además, es compatible con Chromecast, Amazon Fire Tv o Videoconsolas como Playstation y Xbox. En resumen, podrás ver Pluto.tv en casi cualquier sitio.
Además, podrás disfrutar de contenido a la carta, series, películas, documentales y mucho más.
Crunchyroll

Crunchyroll es una plataforma para ver anime gratis. Del mismo modo que hay muchas páginas para leer manga muy recomendables, Crunchyroll es una página para ver anime que recomendamos al 100% por todo lo que ofrece.
Es verdad que no es tan versátil como el resto de alternativas a Netflix, pero en lo suyo es la mejor.
En esta plataforma podrás ver los animes subtitulados al español desde el día de su estreno. Podrás ver algunos de los animes más populares de la historia, como Naruto, de forma completamente gratuita. Aunque deberás ver anuncios.
Pero es una pega que merece la pena por poder ver algunos de los animes más icónicos de la historia de forma gratuita.
También tiene una suscripción mensual para eliminar los anuncios y acceder a algunos animes que están capados en la versión gratis.
Aunque en general, podrás ver muchos animes completamente gratis.
Plex

Plex es una plataforma de Streaming en la que podrás disfrutar de cientos de series y películas de forma completamente gratuita.
Además, también cuenta con canales de televisión para ver en directo.
Las dos pegas que le pondríamos a Plex:
- Carece de contenido original: Plex carece de contenido propio y original, lo que le resta puntos a esta plataforma de Streaming
- Versión premium: A pesar de que Plex tiene toneladas de contenido gratuito, cuenta con una versión premium desde 4,99 euros al mes, donde podrás acceder a películas y series que no están en la versión gratuita.
Pero en definitiva, es una de las alternativas a Netflix gratis más recomendadas de los últimos años.
Tivify
Tivify es una de las plataformas de toda la lista más originales.
La consideramos de las alternativas a Netflix más diferenciadas de su competencia. Es una plataforma de Streaming en la que podrás ver más de 80 canales para ver en directo de forma completamente gratuita.
Pero lo mejor de todo, tienes la posibilidad de grabar hasta 150 horas en la nube. De esta forma, podrás grabar tus programas, series y películas favoritas y verlas cuando tú quieras.
La verdad es que Tivify tiene de todo.
Podrás ver películas, series e incluso los canales del TDT. Además, te ofrecen el contenido a la carta con la emisión de la última semana.
Otra de sus ventajas es que Tivify te ofrece la posibilidad de utilizar una misma cuenta en diferentes dispositivos de forma simultánea.
Tivify tiene planes premium, pero os aseguramos que con el Plan Gratis es suficiente. Además tiene apps para iOS y android, por lo que podréis ver Tivify en una gran cantidad de dispositivos.
Y podéis probar Tivify aquí
Y esta ha sido la lista de alternativas a Netflix más recomendables del año. Si te ha gustado, puedes compartir esta lista con tus amigos y familiares y si tienes alguna duda o quieres sugerirnos alguna plataforma, déjala en los comentarios y la añadiremos lo más rápidamente posible.
¡Nos leemos en el siguiente artículo!