¿Quieres conocer los mejores juegos similares a Axie Infinity?
Pues quédate y descubre las alternativas a Axie Infinity que están creciendo como la espuma.
La fiebre por los juegos NFT no ha hecho más que empezar, pero ¿qué son los juegos NFT?
Son juegos que se desarrollan con tecnología Blockchain y NFT.
Pero la diferencia principal con el resto de juegos, es que en los Juegos NFT, cada vez que ganas, te recompensan con criptomonedas. Es decir, hay una recompensa económica real por ganar. Por ese motivo se llaman también Juegos Play to Earn o traducido al español: ‘Juegos para Ganar (dinero)’.
¿Qué es Axie Infinity?

Axie Infinity es el juego cripto más popular hasta el momento.
Se trata de un juego similar a Pokémon, en el que compras 3 criaturas (te cuesta cada una sobre los 200 euros) y empiezas a ‘pelear’ en batallas 3 vs 3 online contra otros jugadores, el que gana esa batalla recibe criptomonedas del propio juego que luego puede cambiar, si quiere, por otras criptomonedas o por euros, dólares, etc.
El problema de Axie Infinity es que es muy caro empezar, ya que cada criatura vale mínimo 200 euros. Con lo que para empezar, tendrías que desembolsar unos 600 euros. Y eso sin comprar un equipo competitivo. Así que perderías bastantes batallas y te costaría más rentabilizar la inversión.
Un equipo de 3 criaturas que sea competitivo, puede tener un precio en el rango de los 1200-1600 euros.
Por este motivo, hay mucha gente que busca juegos similares a Axie Infinity, en los que la inversión que hacer al principio no sea tan alta.
Y eso es lo que vamos a ver.
La lista de alternativas a Axie Infinity más potente del momento.
¿Cuáles son las alternativas a Axie Infinity?
Los mejores juegos similares a Axie Infinity
Los juegos NFT han venido para quedarse. Tanto es así, que incluso Call Of Duty está introduciendo esta tendencia en los videojuegos más mainstream incluyendo dentro del juego coleccionables que son NFTs.
Pero, ¿qué juegos cripto están ahora mismo establecidos en el sector?
Illuvium
Illuvium es uno de los juegos NFT como más potencial de los últimos tiempos.
Y lo decimos no sólo porque la economía del juego o tokenomics tengan buena pinta, sino porque es uno de los juegos blockchain que mejor se ven gráficamente.
Es un juego de exploración del tipo Pokémon, pero con gráficos dignos de un triple A, gracias a que está construido con Unreal Engine 4.
Además con un sistema de combate Auto Battler al estilo de TFT: Teamfight Tactics.
En el juego tendrás tus criaturas NFTs conocidas como Illuvials, a las que capturarás y con las que combatirás codo a codo.
Y todo esto funcionando en una de las capas secundarias de Ethereum que más hype ha despertado, conocida como InmutableX
Tendrá muchos modos diferentes, desde un modo exploración y pvp, hasta el modo survival (que ya se ha podido probar en la beta) en el que te enfrentarás a oleadas con tus illuvials.
Además en cuanto a la economía del juego, la principal moneda será Ethereum, que servirá para la preparación de las esquirlas (las pokeballs del juego), la creación de cosméticos, las mejoras de los drones, las creaciones de equipamiento o los costes de las batallas.
Aunque una de las ventajas de la capa InmutableX es que, en principio, no hay una gas fee para poder utilizar ethereum en el juego.
Plant vs Undead
Plant vs Undead está basado en el juego Plants vs Zombies, pero con un nivel de profundidad superior.
Es como si fuera 3 juegos en 1.
1. Granja: el modo granja consiste en tener plantas que van minando criptomonedas con el tiempo. Esto quiere decir que cuantas más plantas tengas, más vas a poder ganar.
Pero no es tan simple.
Por ejemplo en este modo granja están las 4 estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) y en cada estación unas plantas serán más potentes que otras, minando más criptos dependiendo la época. Por ejemplo, las plantas de hielo darán más en invierno que en verano.
Además también tendrás que cuidarlas de cuervos que las atacarán constantemente, por lo que tendrás que estar atento y proporcionar los cuidados que las plantas necesitan.
De inicio se pueden tener 5 plantas, aunque si compras tierras, puedes ir teniendo más e ir reinvirtiendo en el juego lo que vayas ganando.
2. Granjero: si no tienes presupuesto para empezar comprando plantas, siempre puedes empezar como granjero cuidando las plantas de otras personas. De esta forma, el juego te pagará con criptomonedas por cuidar las plantas de otro y poco a poco y con el tiempo, podrás crecer y comprar tus propias plantas.
3. Tower Defense: este es el modo de juego que se basa en Plant vs Zombies, y en el que tendrás que defender la torre de los Undead.
Lost Relics
Lost Relics es uno de los pocos juegos nft que además de ser NFT es un verdadero videojuego.
Tiene una estética similar a Lost Ark, con esa vista cenital tan particular.
El juego es simple y el objetivo es hacer runs en el menor tiempo posible.
Las runs son las dungeons, y hay distinta dificultad en cada Dungeon. Cuanto mayor dificultad y mejor equipamiento exija una Dungeon, más probabilidades hay de que en esa Dungeon te toque un NFT con alto valor económico.
Existen dos tipos de equipamiento en el juego, los blockchain y los virtuales. La diferencia es que el equipamiento blockchain cuesta dinero y es indestructible, mientras que el equipo virtual se puede conseguir en el modo free to play y es destructible.
Lo bueno del juego es que tiene una comunidad fiel que, aunque no es muy grande, no ha dejado de jugar desde que se lanzó.
Tiene una buena proyección a futuro y los creadores están trabajando en mejorar el juego poco a poco. Por todo esto, estamos seguros de que Lost Relics es uno de los juegos similares a Axie Infinity con mayor crecimiento.
Puedes probar Lost Relics aquí
Star Atlas
Star Atlas es uno de los juegos NFT más grandes que se han creado (al menos, de momento).
Es una especie de metaverso de ciencia ficción, en el que diferentes facciones luchan por hacerse con el control político de dicho metaverso.
La historia nos sitúa en el año 2600, en el que han surgido 3 facciones principales: Oni, la región gobernada por alienígenas, Mud, la región gobernada por humanos y Ustur, la región gobernada por máquinas sensibles.
Es un juego con una complejidad casi infinita, en el que hay muchas posibilidades por explorar.
My Defi Pet

My Defi Pet es un juego nft de mascotas coleccionables y, por ello, una de las alternativas a Axie Infinity más populares.
Las principales características de My Defi Pet:
[su_list icon=icon: check icon_color=#44f100″]
- Es un juego de coleccionar mascotas: En este punto tiene mucho parecido a axie infinity, pues podrás conseguir coleccionables NFT con valor económico
- Cuenta con marketplace: en el que podrás comprar y vender mascotas virtuales y objetos en el juego
- Sistema de batalla
- Tiene token propio: el token del juego se conoce como DPet
- Cuenta con un sistema de crianza muy similar a axie infinity
- Puedes comprar terrenos, que son necesarios para poder criar a las mascotas y generar criptos
[/su_list]
En definitiva, My Defi Pet es uno de los juegos similares a Axie Infinity más recomendados del momento.
Dragonary

Dragonary se basa en un mundo de Dragones.
Al principio puedes empezar con 3 dragones de forma gratis, el problema es que son de rareza común.
El juego funciona realizando misiones, con las que vas obteniendo criptos, que puedes reinvertir en conseguir dragones de rarezas rara o épica, con los que ganar más batallas y conseguir más tokens.
El problema es que es un intento de copia de Axie Infinity y, por lo menos a nosotros, nos parece que no hay un trabajo detrás que esté mereciendo demasiado la pena.
Aún así, es un juego que puedes probar gratis y ver si te gusta.
Mirandus

Mirandus es un juego blockchain de aventura con estilo Low Poly muy particular.
Es un juego de fantasía desarrollado por Gala Games en el que se puede empezar en modo free to play, y desde luego es uno de los juegos similares a axie infinity con mayor potencial.
Es un juego de mundo abierto, en el que se gana con la tenencia de títulos de propiedad. Los NFT más importantes en mirandus son los terrenos, pudiendo a llegar más de 1 Millón de euros, en el caso de los terrenos más importantes, como son las ciudadelas, hasta terrenos que cuestan aproximadamente 50 euros, como son las granjas.
Es decir, la posesión de terrenos es la piedra angular de la economía en Mirandus. Los terrenos más amplios, como las ciudadelas, permitirán al dueño alquilar espacios a otros jugadores, para que estos monten sus propios edificios, tiendas y de este modo puedan comercializar y construir.
En definitiva, todavía no sabemos mucho del juego, así que tendremos que esperar a futuros gameplays y noticias para ver como avanza Mirandus.
Aunque en resumen:
- La idea es que tenga una economía muy parecida a la del mundo real
- Se pueden comprar terrenos, montar tiendas para comprar y vender cosas y mucho más
- Es un juego de aventura y fantasía de mundo abierto con estilo Low poly
- Hay diversas razas, como elfos, orcos o humanos
Se sabe poco más y sin embargo ha levantado un hype enorme en la comunidad nft.
Y hasta aquí la lista de las mejores alternativas a Axie Infinity. Seguiremos actualizando esta lista con los mejores juegos nfts según vayamos teniendo nuevas noticias, teasers y gameplays.
Esperamos que os haya gustado y nos vemos en la próxima.