¿Cómo instalar VirtualBox en macOS Monterey?

Por David Gala Martinez
Actualizado octubre 7, 2022
Cómo instalar virtualbox en macos monterey guía paso a paso

¿Buscas el tutorial más fácil para instalar VirtualBox en macOS Monterey?

Lo tenemos

Virtualizar puede ser la única forma de probar un sistema operativo diferente o de probar un programa específico que es nativo de un sistema operativo. En general, puedes hacer muchas cosas utilizando máquinas virtuales.

Una de las mejores aplicaciones para crear máquinas virtuales es VirtualBox, con los que podrás virtualizar sistemas Windows, macOS o Linux.

Aunque recuerda que si tienes un Mac con el chip M1, Virtualbox todavía no está adaptado al nuevo chip de apple, por lo que este tutorial sólo te servirá si cuentas con un mac con el procesador intel. Es una pena y confiamos en que en un futuro próximo adapten virtualbox a los nuevos y geniales chips de apple. Pero de momento, sólo funcionan con intel.

Guía para instalar Virtualbox en macOS Monterey paso a paso

Vamos a ver cómo instalar Virtualbox:

1. Accede a la página oficial para Descargar Virtualbox aquí

2. En la página de Virtualbox tenemos que seleccionar OS X hosts como en la siguiente imagen:

como instalar virtualbox en macos monterey

3. Una vez hayas seleccionado la opcón OS X hosts pueden pasar dos cosas: o que te aparezca un mensaje, al que le tienes que dar a aceptar para que empiece la descarga, o que la descarga comience automáticamente.

4. Una vez se haya descargado el archivo, haz click sobre él y se abrirá la siguiente ventana:

como instalar virtualbox en macos monterey

5. Ahora hacemos doble click sobre el archivo «Virtualbox.pkg» y nos aparecerá otra ventana con el siguiente mensaje:

tutorial para instalar virtualbox en macOS Monterey

6. Ahora hacemos click sobre la opción «Permitir», y se abrirá el asistente de instalación de virtualbox:

asistente instalación virtualbox

7. Selecciona continuar, y llegarás a la pantalla «Tipo de instalación», en la que se puede ver el peso que ocupará virtualbox en tu mac y la ubicación en la que se encontrará instalado, como puedes comprobar en la siguiente imagen:

virtualbox instalar paso a paso

8. Una vez hayamos hecho click a la opción «Instalar», nos aparecerá un mensaje pidiéndonos que autoricemos la instalación ingresando nuestra contraseña, os aparecerá un mensaje como el de esta imagen:

permitir instalacion virtualbox

9. Ahora comenzará el proceso de instalación de virtualbox y, cuando finalice, nos aparecerá un mensaje de éxito como éste:

virtualbox ha sido instalado correctamente

Una vez aparezca el mensaje «Instalación completada» como vemos arriba, ya habremos conseguido instalar VirtualBox en macOS Monterey, y estaremos listos para empezar a crear y gestionar máquinas virtuales.

Características de Virtualbox

Como decíamos al principio, gracias a programas como VirtualBox, podemos crear máquinas virtuales y así poder probar e instalar cualquier sistema operativo sin ningún tipo de riesgo. Las máquinas virtuales son como estar utilizando ordenadores independientes, con su propio hardware, software, etc.

Hay varios programas como VirtualBox para crear máquinas virtuales, pero en concreto Virtualbox destaca por muchas razones. La principal es que se trata de un programa gratuito de código abierto. Muy pocos software de virtualización ofrecen tanto por tan poco.

Pero vamos a desgranar las características de Virtualbox rápidamente:

Lista de características principales de virtualbox

  • Portabilidad: uno de los puntos a destacar de VirtualBox es su gran portabilidad. Este software de virtualización no sólo está disponible en la mayoría de sistemas operativos, sino que además las máquinas virtuales son portadles. Es decir, podrás llevarte las máquinas virtuales de un ordenador a otro sin ningún problema. E incluso utilizar dichas máquinas virtuales con otro software de virtualización diferente. Y este es un punto muy a favor de VirtualBox.

  • Kit de herramientas propio: VirtualBox cuenta con un kit de herramientas propio, conocido como Guest Additions y que te dará la posibilidad de intercambiar archivos entre la máquina virtual y el ordenador anfitrión de forma fácil y rápida, entre muchas otras cosas. En definitiva, el kit de herramientas de Virtualbox te facilita el trabajo. Y eso nos gusta.

  • Configuración: nos da la posibilidad de configurar hasta un máximo de 32 CPUS. Esto es una buena noticia si tienes un ordenador potente, porque te permitirá tener máquinas virtuales que funcionen de forma rápida y fluida. 

  • Compatibilidad: Es compatible con casi todos los sistemas operativos y eso ayuda a que sea un programa para virtualizar Windows y otros sistemas operativos muy portable.

  • Funcionalidades: Cuenta con una gran cantidad de funcionalidades para ahorrar tiempo, como por ejemplo la clonación de máquinas virtuales. De esta forma, una vez hayas creado una máquina virtual, podrás crear las que quieras con tan solo clonarlas. Fácil y sencillo.

Sistemas de Virtualbox

Como hemos visto anteriormente, VirtualBox es un sistema ampliamente compatible con la mayoría de sistemas operativos del mercado.

Pero, ¿que sistemas operativos puede virtualizar VirtualBox?

Pues para que engañarnos, casi todos:

  • Windows (Desde Windows 7 hasta Windows 11, sin problema)
  • MacOS X
  • Oracle Linux
  • Debian
  • Fedora
  • OpenSUSE
  • Arch Linux
  • Solaris
  • DOS
  • FreeDOS
  • RHEL

Y muchos más.


Y hasta aquí el tutorial para instalar VirtualBox en macOS Monterey. Esperamos que te haya gustado y como decimos siempre, si te han quedado dudas, déjala en los comentarios y responderemos rápidamente.

¡Nos vemos en el siguiente tutorial!

Sobre el autor

David Gala Martinez

David Gala Martinez

Me llamo David Gala Martinez, soy ingeniero informático y entusiasta de la tecnología y el bricolaje. Además, se da la casualidad de que también soy el creador de tutorialesweb.com, web con la que espero enseñar todo lo que sé y acercar la tecnología a todo el mundo con cientos de tutoriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *