¿Cómo desinstalar LibreOffice en Ubuntu desde el terminal?

Por David Gala Martinez
Actualizado octubre 7, 2022
cómo desinstalar libreoffice en ubuntu
¿Cómo desinstalar LibreOffice en Ubuntu desde el terminal?.

En la era de la informática en la que nos encontramos hoy en día, manejamos casi todos los documentos de trabajo con programas de ofimática. No importa si lo que deseas es organizar y llevar el control de tus archivos, como trabajar directamente desde el PC.

Las opciones para gestionar documentos en nuestro ordenador son cada vez más amplias, aunque muchas de estas opciones son premium, por lo que muchas de sus funcionalidades son de pago. Sin embargo, en internet se pueden encontrar programas de calidad gratis que te ofrecen prácticamente lo mismo.

Es el caso de LibreOffice, que nos ofrece todas las opciones de una suite de oficina de forma completamente gratuita.

Sin embargo, es posible que llegado el momento, quieras desinstalar libreoffice en Ubuntu, en tal caso te estarás preguntando:

¿Cómo desinstalar LibreOffice en Ubuntu desde el terminal?

Eso es lo que vamos a ver en este tutorial.

desinstalarlibreoffice

Desinstalar LibreOffice en Ubuntu desde la terminal paso a paso

Hay casos como Ubuntu, en donde todas las herramientas que instalamos debemos hacerlo desde la Terminal, ya que esta es la manera más segura de adquirir las cosas en este tipo de sistema. Simplemente hay que acostumbrarse a trabajar en la shell de linux.

De hecho, este es el método ideal para poder eliminar cualquier programa de forma definitiva, es decir, sin que debamos preocuparnos porque queden residuos de los programas en tu PC y ocupando un espacio innecesario en tu sistema, que a la larga pueda provocar problemas de espacio en tu disco duro.

Por ello, si en algún momento realizaste la descarga de LibreOffice y ahora este lo tienes instalado en tu PC, hay una forma de eliminarlo ejecutando la Terminal del sistema de forma mucho más efectiva y segura.

Así que si quieres desinstalar LibreOffice en Ubuntu, simplemente sigue este paso a paso para eliminar el programa defintivamente:

Lo primero es identificar el comando que debes usar para que puedas ejecutar la desinstalación de LibreOffice desde la terminal.

  1. Primero debes ejecutar el símbolo del sistema o la terminal, esto lo harás acudiendo a la sección del recuadro de búsqueda y copiando “terminal”. Haz click en la opción terminal.
  1. Ahora procede a ingresar el comando para eliminar el programa. Debes ingresar “sudo apt purge – y libreoffice”, como puedes ver en la siguiente imagen:
desinstalar libreoffice en ubuntu desde el terminal
  1. Ingresa luego la letra “S” (o Y si tienes configurado Ubuntu en Inglés) para que confirmes esta acción.
desinstalar libreoffice en ubuntu paso a paso
  1. Ahora vas a ver cómo se lleva a cabo este proceso, te aparecerá un mensaje que dice lo siguiente “el programa ha sido desinstalado pero que el directorio no está vacío”
  2. Al finalizar esto, se habrá completado el proceso de eliminación del programa LibreOffice.

Este ha sido el paso a paso para desinstalar LibreOffice en Ubuntu desde el terminal. Como has podido ver, se completa de forma sencilla en unos pocos pasos.

¿Cómo saber si LibreOffice se ha desinstalado de forma correcta en tu computador?

Siempre que los usuarios o las personas en general procede a desinstalar cualquier programa de su computador, independientemente del sistema operativo lo que se debe hacer a continuación es verificar o confirmar que este proceso de eliminación o desinstalación se haya llevado a cabo de la forma correcta y definitiva.

Sistemas operativos como Ubuntu, por ejemplo, no son la excepción. Al verificar la desinstalación se evita que un repositorio del programa LibreOffice que se ha desinstalado siga por allí.

En sistemas operativos como Ubuntu, debemos dirigirnos a la sección de Actividades, ubicamos el recuadro de búsqueda y copiamos LibreOffice. Esto no debería arrojar ningún resultado si la desinstalación fue correcta con el método anterior.

¿Qué otros programas similares a LibreOffice Ubuntu se pueden instalar en tu computador al desinstalar este?

Una vez has aprendido a desinstalar LibreOffice en Ubuntu y no cuentas con este programa o uno que te ayude a gestionar esas funciones que se necesitan para la organización de tus archivos, debes buscar alternativas similares.

Si vamos a la web, hay muchas alternativas y opciones diversas que cuentan entre ellas con una interfaz que es muy predecible y que se entiende de forma fácil por los usuarios.

Estas alternativas o programas se pueden conseguir de forma similar, gratis sin ningún pago oculto y además con todas sus funciones disponibles. Dentro de estas opciones acá le haremos mención a dos alternativas que al igual que LibreOffice son de software libre.

Estas son OpenOffice y WPS Office, en estos casos les vamos a explicar de qué se tratan.

OpenOffice

Si te encuentras en la búsqueda de una oficina virtual entonces OpenOffice es la solución ideal. De esta forma obtienes lo que estás buscando ya que una de sus características que más lo hace resaltar es que viene a ser un software de código abierto. Y cuenta, siempre con mejoras y actualizaciones de forma constante.

Este tipo de sistema de oficina abierta cuenta con la posibilidad de realizar archivos de texto, presentaciones, manejo de la base de datos, permite la implementación de gráficos, puede realizar hojas de cálculo así como muchas otras cosas. La interfaz de OpenOffice es bastante predictiva y es una excelente alternativa que puedes considerar.

WPS Office

En el caso de WPS Office se puede adquirir una herramienta notable, que le permite a quienes lo descarguen crear archivos así como otros temas de la típica oficina virtual. Y además de eso les da una opción bastante valiosa para generar archivos en formato PDF.

Esto les permite a sus usuarios mantener la integridad de la autoría de sus archivos. En estos casos tiene cifrado de documentos y le da la libertad de compartir archivos mediante la mensajería instantánea.

Por otro lado, esta opción de oficina virtual elimina lo que vendría a ser el pago por suscripción, de hecho aunque aparezcan algunos anuncios usted tiene la capacidad de almacenamiento en la nube de hasta 1Giga.

Si usted decide acceder a 20 Gigas de almacenamiento también es posible. El programa WPS Office es compatible con la mayoría de los sistemas operativos más conocidos y comunes. Es sin duda alguna la opción más recomendable para tener en cuenta al prescindir de LibreOffice y tener otra herramienta de oficina virtual.

¿Dónde vender artículos en Starfield?

Y hasta aquí el tutorial para aprender a desinstalar LibreOffice en Ubuntu desde el terminal. Si te ha servido de ayuda, puedes ayudarnos compartiendo el post en redes sociales.

Muchas gracias por leernos y nos vemos en la próxima.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Sobre el autor

David Gala Martinez

David Gala Martinez

Me llamo David Gala Martinez, soy ingeniero informático y entusiasta de la tecnología y el bricolaje. Además, se da la casualidad de que también soy el creador de tutorialesweb.com, web con la que espero enseñar todo lo que sé y acercar la tecnología a todo el mundo con cientos de tutoriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *