¿Cómo desactivar las aplicaciones en segundo plano con Windows 11?

Desactivar las aplicaciones en segundo plano ayuda a solucionar una gran cantidad de problemas de rendimiento. Aunque tiene muchas otras ventajas, como por ejemplo ahorrar batería si estás utilizando un ordenador portátil. También puede mejorar el rendimiento del dispositivo y evitar que las aplicaciones se ejecuten sin el control del usuario.

Hay muchas formas de desactivar las aplicaciones en segundo plano y en el artículo de hoy vamos a ver las formas más rápidas y sencillas de hacerlo.

Básicamente hay tres formas de desactivar apps en segundo plano en Windows 11 y conseguir ahorrar batería y capacidad de procesamiento:

  • A través de la opción de Configuración
  • Desde la opción de Energía y batería
  • Desde el editor de políticas de grupo

Así que si quieres saber cómo desactivar las aplicaciones en segundo plano en Windows 11, ¡sigue leyendo!

Consecuencias de las aplicaciones en segundo plano

pc lento como consecuencia de las apps en segundo plano

Las aplicaciones en segundo plano pueden afectar el rendimiento de tu ordenador, ya que están usando recursos del sistema. Si tienes muchas aplicaciones en ejecución en segundo plano, es posible que tu ordenador se vuelva lento, o se bloquee.

Además, Las aplicaciones en segundo plano pueden consumir una gran cantidad de energía, lo que puede reducir significativamente la duración de la batería del dispositivo. También pueden consumir una gran cantidad de ancho de banda de datos, lo que puede provocar problemas de conexión de red en Windows 11 e incluso un mayor consumo de tus datos de internet.

Por eso, es importante desactivar la funcionalidad de las aplicaciones en segundo plano, especialmente de las más pesadas. De esta forma, nuestro PC irá más rápido y fluido.

¿Cómo saber que aplicaciones están en segundo plano con Windows 11?

Para saber qué aplicaciones están en segundo plano con Windows 11, puedes abrir el Administrador de tareas y hacer clic en la pestaña Procesos. Allí verás una lista de todos los procesos que se están ejecutando en tu sistema, así como el uso de CPU y memoria de cada uno.

Si quieres ver sólo las aplicaciones en segundo plano, puedes hacer clic en el botón Mostrar sólo aplicaciones en segundo plano en la esquina inferior derecha de la ventana.

Te puede interesar:  ¿Cómo hacer pagos sin tarjeta con tu Apple Watch?

Y una vez hemos visto como ver aplicaciones en segundo plano, es momento de aprender como desactivar aplicaciones en segundo plano en Windows 11.

Cómo deshabilitar aplicaciones en segundo plano en Windows 11

Hay muchas formas para deshabilitar las aplicaciones en segundo plano en el sistema operativo Windows 11.

Cómo desactivar las aplicaciones en segundo plano desde la opción Configuración

El método más común para desactivar las aplicaciones en segundo plano es desde la opción de Configuración.

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Para ello, accedemos a Inicio y después a Configuración, como puedes ver en la imagen siguiente:

[/su_list]

desactivar las aplicaciones en segundo plano en Windows 11 a través de la configuración

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Ahora debemos buscar en la lista de opciones que aparece a la izquierda la opción de Aplicaciones y una vez hayas seleccionado esa opción, selecciona la primera opción Aplicaciones y características, como puedes ver en la siguiente imagen:

[/su_list]

el segundo paso para desactivar las apps en segundo plano es acceder a Aplicaciones y características

En este momento, te aparecerá la lista de apps que tienes instaladas en Windows 11.

Lo que tienes que hacer es lo siguiente:

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Clica en los 3 puntitos que aparece en la derecha de cada aplicación. Aparecerá una ventana con varias opciones, selecciona Opciones Avanzadas, como puedes ver en la siguiente imagen:

[/su_list]

accede a opciones avanzadas para desactivar las aplicaciones en segundo plano

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Ahora baja hasta la opción Permisos de Aplicaciones en Segundo Plano, como puedes ver a continuación:

[/su_list]

permisos de aplicaciones en segundo plano

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Ahora, en el apartado de permisos de aplicaciones en segundo plano, deberás cambiar la opcón Potencia optimizada, que es la que suele venir por defecto, por la opción Nunca, como puedes ver a continuación:

[/su_list]

selecciona la opción nunca

Una vez hayas seleccionado la opción nunca, habrás desactivado la opción en segundo plano para esa app determinada.

El único problema que tiene este proceso es que tendrás que hacerlo en cada app en la que quieras desactivar la funcionalidad de segundo plano.

Cómo deshabilitar aplicaciones en segundo plano en Windows 11 a través de Energía y Batería

Este es un proceso similar al de desactivar las aplicaciones en segundo plano a través de Configuración, aunque tiene la ventaja de que puedes ver qué apps se están ejecutando actualmente en segundo plano.

Te puede interesar:  Airdrop no funciona ¿Cuál es la causa y cómo lo arreglo?

De esta forma, podrás desactivar las aplicaciones en segundo plano que se están ejecutando en este mismo momento, ahorrando batería, datos y capacidad de procesamiento.

Vamos a ver cómo se hace:

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Entra en Configuración: como hemos visto anteriormente, entra en Inicio y busca la opción Configuración
  • Selecciona la pestaña Energía y batería: una vez hayas entrado en Configuración, baja en la lista de opciones hasta que aparezca Energía y Batería y selecciónala, como puedes ver en la imagen siguiente:

[/su_list]

desactivar las aplicaciones en segundo plano a través de energía y batería

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Selecciona Uso de la batería: una vez hayas clicado en la opción Energía y batería, deberás hacer scroll hacia abajo hasta que vislumbres la opción de Uso de la batería, como en la siguiente imagen:

[/su_list]

opcion uso de la bateria

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Uso de la Batería por aplicación: ahora debes bajar hasta la opción uso de la batería por aplicación, en la que hay una lista de apps que se están ejecutando en segundo plano y podrás ver cuál de ellas consume más energía.
  • Uso de la Batería por aplicación: ahora debes bajar hasta la opción uso de la batería por aplicación, en la que hay una lista de apps que se están ejecutando en segundo plano y podrás ver cuál de ellas consume más energía.
  • Haz click en los tres puntitos de la app que quieras desactivar en segundo plano: clica sobre los tres puntitos que aparecen a la izquierda de la app que quieras desactivar en segundo plano y aparecerá la opción Administra actividad en segundo plano, como puedes ver a continuación:

[/su_list]

actividad en segundo plano

[su_list icon=icon: chevron-right icon_color=#0bd3f0″]

  • Permisos de aplicaciones en segundo plano: ahora entrarás automáticamente en las opciones de la app. En la opción Permisos de aplicaciones en segundo plano, selecciona la opción nunca, como puedes ver justo aquí abajo:

[/su_list]

desactivar las aplicaciones en segundo plano con Windows 11

Una vez hayas hecho esto, habrás desactivado la funcionalidad de la app para que pueda ejecutarse en segundo plano.

Te puede interesar:  ¿Cómo Descargar Programas en Linux?

De esta forma, podrás deshabilitar las apps que se ejecutan en segundo plano y que más energía (y por tanto batería) consumen.

Desactivar las aplicaciones en segundo plano en Windows 11 a través de este método te garantiza no sólo ahorrar batería, sino también una mayor durabilidad de la misma.

Cómo desactivar aplicaciones en segundo plano utilizando el editor de políticas de grupo

Para poder desactivar aplicaciones en segundo plano utilizando el editor de políticas de grupo debemos contar con Windows 11 Pro o Windows 11 Enterprise. Si tenemos cualquier otra versión de Windows 11 no podremos desactivar aplicaciones en segundo plano a través de este método.

Para poder desactivar las aplicaciones en segundo plano utilizando el Editor de políticas de grupo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en Inicio y, a continuación, escribe gpedit
  2. Selecciona la opción Editar política de grupo
  3. Entra ahora en Permitir que las aplicaciones de Windows se ejecuten en segundo plano
  4. Ahora tienes que seleccionar en Configuración de Equipo, luego Plantillas Administrativas, después Componentes de Windows y por último Privacidad de la Aplicación.
  5. Ahora aparecerá una ventana y debes seleccionar la opción Deshabilitar, selecciona Aplicar y por último clica en el botón Aceptar.

Una vez hayas seguido este rápido proceso, se habrán deshabilitado todas las aplicaciones en segundo plano, salvo aquellas que el propio sistema operativo necesita para funcionar correctamente.

También puede interesarte este contenido relacionado: