Si quieres configurar APN en un dispositivo android, aquí tienes una de las configuraciones más sencillas.
Cuando decides comprar un smartphone android, éste trae consigo determinadas configuraciones que muchas veces vienen establecidas por defecto según el operador móvil que has decidido contratar.
Los operadores móviles tienen formas de identificar los teléfonos o dispositivos que tienen en su red.
Y esta es una de las razones por las que todos los dispositivos de cualquier operador deben tener un Nombre de Punto de Acceso (o APN por sus siglas en inglés), para que estos dispositivos puedan acceder a la red de su operador móvil.
Por este motivo, al cambiar de compañía telefónica nos toca configurar el APN para que el dispositivo android pueda tener acceso a la red. Es decir, si tu compañía de teléfono es Vodafone y decides cambiar a Yoigo, necesitarás configurar el APN a la red de Yoigo.
Esto sucede porque la identificación para tener acceso a la red en el caso de Vodafone es distinta a la identificación que se emplea en Yoigo.
Así que vamos a ver como configurar el APN en cualquier smartphone Android.
¿Cómo configurar el APN en un dispositivo android?
Hay varias formas de configurar el APN de un dispositivo android para acceder a la red móvil que corresponda.
Sabiendo que la identificación para acceder a la red de cada operadora móvil varía en cada una de ellas, el primer paso es conocer qué datos son necesarios para configurar la identificación que utiliza nuestra compañía móvil.
No te preocupes, que a continuación te pondremos los tutoriales oficiales de cada operadora para que, independientemente de la operadora que hayas elegido, puedas configurar el apn sin problema para acceder a internet con tu dispositivo android.
El problema es que si ingresamos datos mal, la conexión no será posible.
Para configurar este APN podemos realizar el proceso manualmente.
Configuración del APN manual
Si hemos adquirido un dispositivo android, independientemente de la operadora que hayamos elegido, lo podremos hacer generalmente de la siguiente manera:
Vamos a configurar el APN para Vodafone, por poner un ejemplo.
- Para crear un nuevo APN deberás acceder a Ajustes > Redes e Internet > SIM > Nombres de puntos de acceso > y ahora señala el + en la esquina superior derecha.
Esto dependerá del teléfono móvil, y puede que acceder a Nombres de puntos de acceso se realice de otra forma, por ejemplo, esta es otra forma común:
- Accede a Ajustes > Conexiones inalámbricas > Redes móviles > APN > Crear nuevo APN
Ahora tendrás que configurar el APN de la siguiente manera
- Nombre: pon el que quieras, por ejemplo CONEXION
- APN: airtelwap.es
- Proxy: Sin establecer
- Puerto:
- Nombre de usuario: Vodafone
- Servidor: Sin establecer
- MCC: 214
- MNC: 01
- Tipo de Autenticación: PAP
- Tipo de APN: dun
- Protocolo del APN: IPv4
¿Cómo configuro el APN con mi operadora?
Por lo general, todos estos datos los han publicado las propias operadoras en sus páginas web, así que aquí vamos a recomendarte cómo configurar el APN de tu móvil dependiendo de tu operadora de telefonía.
Hemos decidido poner las compañías telefónicas más importantes de España. En caso de que seas de otro país, basta con buscar en internet como configurar APN con + tu operadora móvil, por ejemplo:
Como configurar APN con telcel
Y te aparecerá la web de telcel en la que te explican como hacerlo.
Vamos a ello:
Configurar APN en Movistar
En movistar nos dejan incluso un video para aprender a configurar la APN, lo que hace el proceso mucho más sencillo. Pero si aun así prefieres hacerlo mediante texto, puedes seguir el tutorial para restablecer la APN con movistar en el siguiente enlace:
Configurar APN en Vodafone
Si tu operadora móvil es Vodafone, aunque hayamos configurado el ejemplo con esta compañía podrás ver su tutorial oficial a través del siguiente enlace:
Configurar APN con Yoigo
En Yoigo tienen un tutorial muy sencillo de seguir en el que han decidido incluir fotos del proceso, para que sea imposible perderse.
Restablecer APN con Orange
Si quieres aprender a restablecer el APN en Orange para que funcione internet, podrás hacerlo con su tutorial oficial, al que podrás acceder desde aquí:
Configurar APN con Másmovil
La última de las cinco grandes compañías telefónicas en España es Másmovil. Por este motivo, te dejamos el tutorial oficial de Másmovil para configurar el apn en android en el siguiente enlace:
Sólo en España hay un decenas de compañías más, tanto regionales como locales y ponerlas todas sería casi imposible. Pero si tu compañía telefónica no aparecía en la lista, utiliza el truco que hemos comentado antes, Configurar APN + tu compañía de teléfono y aparecerá la web de tu operadora con el tutorial explicado casi seguro.
Y así hemos visto como configurar APN en smartphones android para acceder a internet de forma fácil y rápida. Si después de este sencillo tutorial te queda alguna duda, consúltala en los comentarios y la responderemos tan rápido como sea posible.