¿Cómo localizar un móvil Samsung perdido o robado?

Si has perdido tu teléfono Samsung, en este tutorial te enseñamos como encontrarlo gracias al servicio «Find my mobile», que te ayuda a localizar el dispositivo móvil a través de la ubicación.
En esencia, a través de Find my mobile podrás ver cómo localizar un móvil Samsung perdido o robado fácilmente.
Además, tras la última actualización podrás encontrar tu Samsung incluso si no dispones de conexión a internet en el dispositivo móvil.
Y si todo esto fuera poco, Find my mobile es un servicio 100% gratuito.
A pesar de que en estos últimos años el auge de los robos y pérdidas de teléfonos móviles ha aumentado, con Find my mobile puedes rastrear tu dispositivo y saber donde se encuentra en todo momento.
Cómo utilizar Find my mobile para localizar un móvil Samsung
Durante estos últimos años, Samsung se ha caracterizado por innovar en sus teléfonos a nivel de funcionalidades, siendo una de las primeras compañías en implementar algunas funciones como la de pagar con tu teléfono, escanear códigos QR con un Samsung o incluso encontrar tu móvil a través de la ubicación.
Veamos como puedes utilizar Find my mobile para localizar tu móvil Samsung paso a paso. Es un proceso realmente sencillo, por lo que simplemente siguiendo los pasos conseguirás encontrar tu teléfono Samsung sin problema.
Antes de nada, aclarar que Find my mobile se ha integrado en SmartThings Find, que es el servicio para encontrar dispositivos de samsung y con el que podrás localizar tanto tu dispositivo Samsung, como tu tablet o cualquier otro sistema de la marca surcoreana que cuente con este servicio.
Lo primero, accede a Find My Mobile y pulsa sobre el botón «Ir a encontrar mi móvil», como puedes ver en esta imagen:

- En la siguiente pantalla tendrás acceso a SmartThings Find y deberás pulsar sobre el botón de inicio de sesión que aparece justo en el centro:

Ahora debes iniciar sesión con tu correo electrónico y una vez hayas iniciado sesión te aparecerá una pantalla como la siguiente:

- Si quieres saber cómo localizar un móvil samsung, lo único que debes hacer es pulsar sobre el botón «Seguir ubicación», como puedes ver en la imagen superior.
Una vez pulses sobre «Seguir ubicación», te aparecerá la ubicación exacta de tu dispositivo Samsung, es decir, la ciudad, calle y dirección exacta:

Si cuando pulsas el botón «Seguir ubicación» te aparece el mensaje «No se ha podido obtener la ubicación«, muy posiblemente es porque el teléfono se encuentra apagado.
Esa es una de las pegas de este servicio, que si el dispositivo se encuentra apagado o se ha quedado sin batería, hay probabilidades de que no podamos localizarlo a través de este método.
Aunque Samsung cuenta con una tecnología con la que el resto de Samsung Galaxy actúan como una red y ayudan a buscar tu teléfono, es posible que aún así no se consiga detectar tu dispositivo.
Si tu problema es precisamente que tu teléfono no tiene batería, después vemos un método para localizar tu móvil Samsung con Google que te permitirá localizar tu Samsung incluso cuando está apagado.
Otras opciones para encontrar tu teléfono Samsung con SmartThings Find
Samsung nos plantea otras alternativas a la hora de encontrar nuestro dispositivo móvil que pueden ser interesantes en según que casos.
Algunas opciones son únicamente por si te han robado el dispositivo y consideras que es ya irrecuperable y otras son una ayuda que nos puede ayudar a localizar el dispositivo si lo tenemos cerca.
Vamos a analizarlas.
Hacer sonar
Una de las primeras posibilidades con las que te encuentras cuando accedes a SmartThings Find es la de «Hacer sonar» tu dispositivo móvil.
Es una opción que puede ser interesante en determinadas situaciones, como por ejemplo si has perdido el teléfono dentro de casa y no hay nadie a quien puedas pedirle que te llame.
Otro ejemplo es si has perdido el teléfono en una zona de campo y a pesar de ver la ubicación no sabes muy bien el lugar exacto en el que se encuentra, utilizando la función hacer sonar conseguirás detectar la ubicación exacta de tu dispositivo.
Si activas Hacer Sonar tu Samsung sonará a máximo volumen durante 1 minuto (si no lo desactivas antes, claro).
Bloquear
La funcionalidad de bloqueo no sólo te permite bloquear la pantalla y el botón de encendido sino que además podrás bloquear Samsung Pay, para que si alguien te ha robado el teléfono no pueda utilizarlo para pagar ningún bien o servicio.
Borrar datos
En cuanto a borrar datos, es una opción adecuada en caso de que consideres y estés seguro de que el teléfono móvil no lo vas a poder recuperar.
Utilizando la funcionalidad de borrar datos se eliminarán todos los datos del dispositivo móvil, dejándolo como si viniese de fábrica.
Esta es una forma de garantizar que si hay alguien que te roba tu teléfono, no pueda compartir las imágenes, conversaciones o archivos que había en tu dispositivo.
Como contrapartida, si utilizas la función de borrar datos, tu cuenta se desvincula de tu teléfono y, por lo tanto, ya no podrás usar la función «Find my mobile» para encontrar tu dispositivo.
Localizar un móvil Samsung con Google incluso si está apagado
Google también cuenta con diversas funciones para poder localizar tu dispositivo Samsung (y, en realidad, cualquier android).
La función más destacada es la de «Encontrar tu móvil», un servicio muy parecido al que ya ofrece Samsung.
Google también cuenta con otras funciones interesantes que pueden ayudarnos a localizar nuestro dispositivo móvil, como por ejemplo Google Maps.
Veamos cómo localizar un móvil Samsung perdido o robado con Google.
Función Encontrar tu móvil de Google
Lo primero, accede a Encontrar tu móvil para poder empezar con el proceso de localización del teléfono.
Aunque antes de nada debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
¿Dónde vender artículos en Starfield?- Tu teléfono Samsung debía la función de ubicación activada
- Necesitas una cuenta de Gmail asociada al teléfono
Cuando accedas a la función de Encontrar tu móvil, te aparecerá el móvil que tienes vinculado a tu cuenta de Google.
Pulsa sobre el teléfono que tienes asociado a la cuenta y accederás al mapa, en el que se localizará la ubicación exacta del teléfono o, si se encuentra apagado, la última localización en la que estuvo el teléfono antes de apagarse o quedarse sin batería.
Esta es una función muy interesante para encontrar tu móvil, especialmente si no tenías una cuenta de Samsung creada antes de que teléfono se extraviase.
A través del historial de ubicaciones de Google Maps
Otro de los beneficios de Google es que te permitirá hacerte una idea de donde has perdido el teléfono gracias al historial de ubicaciones de Google maps.
Para poder ver tu historial de ubicaciones haz lo siguiente:
Antes de nada, ingresa en Google maps y pincha sobre las tres rayitas horizontales de la esquina superior derecha para abrir el menú lateral.
- Una vez abierto el menú lateral, pulsa sobre la opción «Tus sitios», como te mostramos en la siguiente imagen:

Cuando pulses aparecerán varias pestañas y tendrás que seleccionar la pestaña «Visitados» y en dicha pestaña deberás seleccionar «Abrir cronología»:

En cronología deberás pulsar sobre «Hoy» (si has perdido el teléfono hoy) o seleccionar el día que perdiste el móvil para poder ver todas las ubicaciones que ha registrado Google maps el día en el que se ha extraviado el teléfono.

Este método es muy interesante porque te permite hacerte una idea de en qué lugar ha desaparecido exactamente el dispositivo y, en caso de que no funcione ninguna de las otras opciones, tendrás un lugar donde empezar a buscar el teléfono.
Y este ha sido el tutorial para aprender cómo localizar un móvil Samsung perdido o robado. Esperamos que hayas conseguido encontrar tu teléfono gracias a alguna de las formas que hemos mostrado en el tutorial.
Si te ha sido de ayuda, nos ayudarías mucho de vuelta compartiendo el artículo en tus redes sociales o con tus amigos y familiares.
¡Nos leemos en los siguientes artículos sobre Samsung!