Cómo Liberar Memoria RAM en tu móvil

Por David Gala Martinez
Actualizado octubre 4, 2022
liberar memoria ram en el móvil
Cómo Liberar Memoria RAM en tu móvil.

La memoria RAM es una de las características más importantes y fundamentales de los dispositivos móviles. Gracias a ello, puede funcionar con rapidez y realizar varias tareas a la vez. Aunque puede llegar un momento donde el móvil deja de ser tan eficiente como antes y ésta es una de las principales indicaciones de que necesitas liberar espacio.

El rendimiento de nuestro móvil es necesario para cumplir con las tareas que deseamos llevar a cabo, es muy lamentable cuando la experiencia del usuario empieza a disminuir, pero ¡no te preocupes, tenemos la solución! Te explicaremos cómo liberar la memoria RAM en tu móvil.

Aunque los problema de rendimiento pueden estar asociados a problemas como que tu teléfono android ha sido clonado, o incluso a que tienes la caché del dispositivo llena y necesitas limpiarla de archivos temporales.

Aún así, si estás experimentando problemas de lag o de ralentizaciones repentinas, es probable que se deba a que necesitas liberar memoria ram. Y eso es lo que vamos a ver a continuación.

¡Toma nota!

¿Debo liberar memoria RAM?

que hay que hacer para liberar ram en el movil

Realmente, no en todos los casos es necesario liberar la memoria RAM en tu móvil. Podemos acostumbrarnos tanto a la gama baja que tuvimos por mucho tiempo, que creerás que si mantienes muchas aplicaciones abiertas el móvil se ralentizará o se volverá muy lento, pero esto no es cierto.

La tecnología no se detiene, tu dispositivo móvil gestionará las aplicaciones que no están en uso automáticamente, ya no debes preocuparte por ello. El sistema operativo se encargará de suspender o cerrar las aplicaciones en segundo plano que no utilices, así podrá liberar memoria RAM para que puedas hacer uso de las aplicaciones que si utilices.

No debes liberar memoria RAM en tu móvil si no es necesario, incluso, si siempre estás forzando el cierre de las aplicaciones puedes consumir batería, porque seguramente necesitarás abrirlas nuevamente.

Recordemos que las funciones y partes del dispositivo móvil están para ser usados, con esto queremos decir que, la memoria RAM debe estar usada, tener medio llena la memoria no es algo malo, su función es garantizar la fluidez de las aplicaciones abiertas. No desaproveches la memoria RAM en tu dispositivo móvil.

El dispositivo móvil no va a se va a comportar lento o dejar de funcionar, pero debes tener cuidado con tener la memoria RAM demasiado llena, algo que el sistema operativo debe prevenir, pero también puedes ayudar a ello.

Ahora bien, existen casos donde es necesario liberar memoria RAM en tu móvil, por ejemplo, si tu dispositivo móvil falló en la gestión de memoria y una aplicación ha dejado de funcionar correctamente. En estos casos debes leer el apartado siguiente, así conocerás cómo liberar memoria RAM.

Es importante destacar que, debes evitar instalar aplicaciones para liberar memoria RAM en tu móvil, recuerda que el sistema operativo lo hará por sí mismo, no necesitas ninguna aplicación que puede resultar maliciosa para tu dispositivo móvil.

Si realmente estás comprometido a mejorar el rendimiento de tu dispositivo móvil, siempre puedes borrar la caché en android, además de liberar Ram.

Cómo liberar memoria RAM en tu móvil correctamente

como liberar ram de tu movil

Como hemos mencionado anteriormente, no debes realizar nada para liberar memoria RAM en tu móvil, pero existen algunas posibilidades donde debes ayudar un poco al sistema. Vamos a explicarte lo que debes hacer a mano para liberar memoria RAM.

Conoce cómo liberar memoria RAM en tu móvil, con las siguientes opciones:

Cierra todas las aplicaciones en segundo plano

para liberar memoria ram en tu móvil cierra las apps en segundo plano

Este es uno de los métodos más sencillos y utilizados para liberar memoria RAM en tu móvil. Debes cerrar todas las aplicaciones que tengas abiertas en segundo plano, aunque iOS y Android se encargan de suspender y cerrar estas apps automáticamente cada vez que se necesite memoria RAM, podrás hacerlo tú mismo si lo crees necesario.

Si posees un Android podrás hacerlo de dos formas: si tienes los controles en la pantalla, debes pulsar el botón cuadrado donde mostrará todas las aplicaciones, allí deberás cerrar todas las que quieras cerrar; si posees el control por gestos debes hacer que muestre este listado de aplicaciones.

La segunda forma de hacerlo en Android es ingresando a ajustes para poder forzar la detención. Debes entrar en la lista de aplicaciones y seleccionar la que deseas cerrar, si la app está en ejecución debes presionar en forzar la detención.

Si posees un dispositivo móvil iOS es bastante sencillo, tan solo debes deslizar hacia arriba la pantalla para mostrar las aplicaciones, luego debes ir deslizando hacia arriba toda aquella aplicación que desees cerrar.

¿Dónde vender artículos en Starfield?

Mantener un control de las aplicaciones que se inician automáticamente

Sí, tu móvil tiene aplicaciones que se inician automáticamente cuando enciendes el dispositivo. Lamentamos informar que en los dispositivos iOS es incontrolable, pero en Android si podrás tomar esta decisión entre las apps que se inicien y evitar que otras lo hagan solas.

Cabe destacar que esto puede ahorrar tan solo un poco de consumo de memoria RAM, podrás notar un pequeño cambio en el sistema operativo, así como de ligereza al andar en el inicio, pero es bastante leve la liberación.

No existen unas instrucciones concretas porque todo dependerá del dispositivo móvil Android que poseas. Generalmente, debes ir a los ajustes y seleccionar la opción de “inicio automático”, los ajustes tienen una opción de búsqueda para agilizar cualquier proceso que quieras realizar.

En dado caso que no lo encuentres, puedes ingresar en los ajustes del inicio, allí podrás encontrar la opción, tal vez con un nombre diferente. En esa opción podrás elegir qué aplicaciones deseas desactivar o activar para que se inicien automáticamente. Debes tener mucho cuidado con aplicaciones de terceros, pueden traer otras funciones que perjudique las funciones.

Reinicia el dispositivo móvil

Con la simple acción de apagar y encender tu dispositivo podrás liberar memoria RAM en tu móvil. Estamos seguros que reiniciar tu dispositivo móvil ha sido cómplice de muchas soluciones en su sistema, es una técnica universal ¿Quién no la ha implementado?

Si cuentas con un dispositivo Android solo debes presionar el botón de encendido por unos segundos hasta que aparezca la opción de reiniciar o apagar. En caso de los usuarios que posean dispositivos iOS, deben pulsar el botón de encendido + bajar el volumen, así aparecerá la opción de apagar.

Cuando apagues y enciendas el dispositivo móvil, todas las aplicaciones se inician junto a él, las mismas arrancarán desde cero, lo que puede provocar el consumo de la batería. Recuerda que hay aplicaciones que no se iniciará automáticamente, debes ingresar en ellas para que se ejecuten.

Esas aplicaciones son las que elegiste al liberar memoria RAM de tu móvil. Este método puede ser muy efectivo y positivo para tu dispositivo, ya que solucionará el problema sin mayores complicaciones, pero puede gastar la batería.

Otros motivos por los que tu dispositivo móvil puede funcionar lento

Si ya has seguido el tutorial para liberar memoria ram en tu móvil y todavía funciona lento y con poca fluidez, puede deberse a varios motivos:

En primer lugar, es posible que tu móvil android haya sido clonado, por lo que tendrás que comprobar si, efectivamente, esto es así.

Este es un problema importante, pues pueden sustraer todos tus datos, contraseñas y demás, así que recomendamos que comprobéis si vuestro móvil android ha sido clonado o lo llevéis a un experto informático para que lo analice.

Otras de las muchas causas por las que tu móvil ya no funciona como antes es por las actualizaciones del sistema operativo. Si dispones de un smartphone con más de dos años, puede ser que las actualizaciones del sistema operativo estén mejor optimizadas para los nuevos, provocando que los dispositivos un poco más antiguos funcionen un poco más lento.

¿Las aplicaciones para liberar memoria RAM son efectivas?

Realmente su uso puede ser bastante redundante, debido a que la memoria RAM es liberada automáticamente por el dispositivo, además, si deseas hacerlo manual también es bastante rápido y sencillo.

Alguna vez fueron bastante populares, pero actualmente no son necesarias. Incluso, la instalación de estas aplicaciones puede provocar pérdida de energía, llenar más la memoria RAM e interferir en otras funciones importantes del móvil.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Sobre el autor

David Gala Martinez

David Gala Martinez

Me llamo David Gala Martinez, soy ingeniero informático y entusiasta de la tecnología y el bricolaje. Además, se da la casualidad de que también soy el creador de tutorialesweb.com, web con la que espero enseñar todo lo que sé y acercar la tecnología a todo el mundo con cientos de tutoriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *