Cómo Hacer que Windows Trabaje para Ti: Trucos Insólitos para Optimizar tu Sistema Operativo

El sistema operativo Windows de Microsoft es uno de los más utilizados en el mundo. Con cada actualización, vienen nuevas características y funcionalidades que pueden mejorar tu productividad y experiencia de usuario. Sin embargo, muchas de estas características no son de conocimiento común. Aquí te presentamos algunos trucos insólitos que te ayudarán a optimizar Windows y hacer que trabaje para ti.
Personaliza tu inicio y apagado
Si bien el inicio rápido y la hibernación pueden ser útiles para arrancar y cerrar rápidamente tu PC, estos también pueden consumir recursos del sistema, particularmente si tienes una máquina más antigua. Desactivar estas funciones puede liberar recursos y mejorar el rendimiento general de tu PC.

Personalizar el inicio/apagado de nuestro PC puede ayudar a optimizar Windows.
Para desactivar el inicio rápido, ve a Opciones de Energía > Elija lo que debe hacer el botón de encendido > Cambiar la configuración actualmente no disponible. Desmarca la casilla que dice «Activar inicio rápido» y haz clic en «Guardar cambios».
Para desactivar la hibernación, tendrás que abrir el Símbolo del sistema como administrador. Una vez abierto, escribe «powercfg.exe /hibernate off» y presiona Enter.
Usa el Administrador de Tareas para optimizar el rendimiento
El Administrador de Tareas de Windows es una herramienta poderosa que te permite ver qué aplicaciones y procesos están corriendo en tu sistema, así como la cantidad de recursos que están utilizando. Al abrir el Administrador de Tareas, puedes seleccionar cualquier proceso y hacer clic en «Finalizar Tarea» para cerrarlo. Sin embargo, ten cuidado al finalizar procesos, ya que algunos pueden ser vitales para el funcionamiento de Windows.
Además, en la pestaña «Inicio», puedes ver qué aplicaciones se inician cuando arranca tu PC. Algunas de estas aplicaciones pueden ser innecesarias y ralentizar el tiempo de inicio de tu sistema. Selecciona cualquier aplicación y haz clic en «Deshabilitar» para evitar que se inicie automáticamente.
Limpia tus discos para liberar espacio
Con el tiempo, los archivos temporales e innecesarios pueden acumularse en tus discos, ocupando valioso espacio de almacenamiento. Windows cuenta con una herramienta incorporada llamada «Liberador de espacio en disco» que puedes usar para eliminar estos archivos.
Para acceder a esta herramienta, abre el Explorador de archivos, haz clic con el botón derecho en el disco que deseas limpiar (por lo general, el Disco Local (C:)) y selecciona Propiedades. En la pestaña «General», haz clic en «Liberar espacio en disco». La herramienta entonces calculará cuánto espacio puedes liberar y te permitirá seleccionar qué tipo de archivos deseas eliminar.
¿Dónde vender artículos en Starfield?Optimiza tu disco duro
Si estás utilizando un disco duro (HDD), una de las mejores maneras de mejorar su rendimiento es mediante la desfragmentación. La desfragmentación es el proceso de reorganizar los datos en tu disco duro para que sean más accesibles para el sistema. Para desfragmentar tu disco, ve a Este equipo > Botón derecho en el disco que deseas desfragmentar > Propiedades > Herramientas > Optimizar.

Desfragmentar nuestro disco duro permitirá alcanzar un mejor rendimiento.
Si estás utilizando una unidad de estado sólido (SSD), no deberías desfragmentarla, ya que esto puede acortar su vida útil. En su lugar, puedes usar la función de «Optimizar», que llevará a cabo una operación de «TRIM» en tu SSD. Esto le dice a tu SSD qué bloques de datos ya no se están utilizando y pueden ser borrados.
Utiliza la Restauración del Sistema
Windows crea automáticamente «puntos de restauración» que capturan el estado de tu sistema en un momento dado. Si algo sale mal, puedes usar la Restauración del sistema para volver a uno de estos puntos y recuperar tu sistema a un estado funcional.
Para utilizar la Restauración del sistema, ve a Panel de Control > Sistema > Protección del sistema. En la pestaña «Protección del sistema», haz clic en «Restaurar sistema». Luego, simplemente sigue las instrucciones para seleccionar un punto de restauración y restaurar tu sistema.
Utiliza atajos de teclado
Los atajos de teclado son una forma rápida y fácil de realizar tareas comunes en Windows. Aquí hay algunos que puedes encontrar útiles:
- Windows + E: abre el Explorador de archivos.
- Windows + D: minimiza todas las ventanas y muestra el escritorio.
- Windows + Tab: abre la vista de tareas, que muestra todas las ventanas abiertas.
- Alt + Tab: cambia entre ventanas abiertas.
- Windows + L: bloquea tu PC.
Configura la Inicialización de Programas
Al arrancar, Windows automáticamente lanza un conjunto de programas en el fondo. Aunque algunos son esenciales para el sistema operativo, otros pueden no serlo, y quitarlos del proceso de inicio puede acelerar el tiempo de arranque y liberar recursos del sistema.
Para hacer esto, abre el Administrador de Tareas (Ctrl + Shift + Esc) y ve a la pestaña «Inicio». Aquí encontrarás una lista de todas las aplicaciones que se inician con tu sistema. Haz clic derecho en cualquier programa que no necesites y selecciona «Deshabilitar».

Deshabilitando el arranque automático de algunos programas, ganaremos velocidad cada vez que encendamos nuestro PC.
Acelera tus Búsquedas con Indexación
Windows utiliza un sistema de indexación para hacer que las búsquedas de archivos sean más rápidas. Sin embargo, si rara vez utilizas la función de búsqueda, la indexación puede ralentizar tu sistema al utilizar recursos para indexar nuevos datos. Desactivar la indexación puede mejorar el rendimiento general.
Para hacerlo, abre el Panel de Control y selecciona «Opciones de Indexación». Luego, haz clic en «Modificar» y desmarca las ubicaciones que no necesitas indexar.
Activa el Modo Juego
El Modo Juego es una característica de Windows 10 que optimiza tu PC para jugar. Cuando se activa, Windows desactiva las notificaciones y libera los recursos del sistema para proporcionar la mejor experiencia de juego posible.
Para activarlo, ve a Configuración (Windows + I), selecciona «Juego» y luego «Modo de Juego». Aquí puedes activar o desactivar el Modo Juego.
Mantén Tu Sistema Actualizado
Por último, pero no menos importante, es esencial mantener tu sistema operativo y tus aplicaciones actualizadas. Microsoft lanza regularmente actualizaciones para Windows que incluyen mejoras de rendimiento, nuevas características y parches de seguridad. Mantén tu sistema operativo y todas tus aplicaciones al día para asegurarte de que estás obteniendo el mejor rendimiento posible.
Para comprobar si hay actualizaciones, ve a Configuración (Windows + I), selecciona «Actualización y Seguridad» y luego «Windows Update». Aquí puedes buscar actualizaciones y configurar las opciones de actualización.

Es importante mantener nuestro sistema actualizado para su correcto funcionamiento.
Con estos trucos, puedes optimizar Windows y hacer que trabaje para ti, mejorando la velocidad, el rendimiento y la eficiencia de tu sistema operativo. Recuerda, la informática es un mundo en constante evolución, y mantenerse al día con los últimos trucos y consejos puede marcar la diferencia entre un sistema que apenas se mantiene a flote y uno que se desliza sin problemas.