Cómo eliminar la cuenta de Skype Mac
En este artículo, aprenderemos cómo eliminar completamente la cuenta de Skype en tu Mac. Siguiendo los pasos técnicos y precisos que se detallarán a continuación, podrás desvincularte por completo de esta plataforma de comunicación en tu dispositivo Apple. Aunque el proceso puede parecer complicado, nuestra guía neutral y detallada te guiará a través de cada paso para asegurarte de que tu cuenta de Skype en tu Mac se elimine de forma segura y efectiva. Si estás listo para decir adiós a Skype, continúa leyendo para obtener todas las instrucciones necesarias.
Antes de eliminar la cuenta de Skype en Mac, es importante tener en cuenta algunos aspectos
Si estás considerando eliminar tu cuenta de Skype en Mac, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para llevar a cabo este proceso adecuadamente. Sigue estos consejos antes de tomar cualquier decisión:
1. Realiza una copia de seguridad de tus datos: Antes de proceder con la eliminación de tu cuenta, es esencial que hagas una copia de seguridad de tus conversaciones, archivos compartidos y cualquier otro dato importante. Puedes hacer esto guardando tus chats o exportando tus mensajes a un archivo, y guardando tus archivos compartidos en una ubicación segura.
2. Cancela cualquier suscripción activa: Si tienes alguna suscripción activa, como Skype para Empresas o Skype Número, asegúrate de cancelarla antes de eliminar tu cuenta. De esta manera, evitarás cargos innecesarios y cualquier complicación futura.
3. Informa a tus contactos y guarda su información: Antes de eliminar tu cuenta, avisa a tus contactos más importantes sobre tu decisión. Puedes guardar sus nombres, direcciones de correo electrónico o cualquier otra información relevante para futuras referencias. Además, recuerda que una vez que elimines tu cuenta, no podrás recuperar tus contactos ni las conversaciones anteriores.
Pasos para eliminar la cuenta de Skype en Mac
Aquí te presentamos los pasos sencillos para eliminar tu cuenta de Skype en tu Mac:
1. Cierra la aplicación Skype:
Para comenzar, asegúrate de cerrar completamente la aplicación Skype en tu Mac. Ve a la barra de menú en la parte superior de la pantalla y selecciona «Skype» y luego «Salir». Asegúrate de que no haya ninguna instancia abierta de Skype en tu computadora antes de continuar.
2. Elimina la aplicación de Skype:
Una vez que hayas cerrado Skype, dirígete a la carpeta de »Aplicaciones» en tu Mac. Puedes acceder a ella haciendo clic en el icono «Finder» en el dock y luego seleccionando «Aplicaciones» en el panel izquierdo. Busca y selecciona el ícono de Skype. Arrástralo hacia el icono «Papelera» en el dock para moverlo a la papelera de reciclaje. Luego, haz clic derecho en la papelera y selecciona «Vaciar papelera» para eliminar de forma permanente la aplicación de Skype de tu Mac.
3. Elimina los archivos relacionados con Skype:
Aunque hayas eliminado la aplicación de Skype, algunos archivos relacionados aún podrían permanecer en tu Mac. Para asegurarte de eliminar completamente tu cuenta, navega a la carpeta de «Biblioteca» en tu Mac. Puedes acceder a ella abriendo el Finder, seleccionando »Ir» en la barra de menú y luego presionando la tecla «Opción» en tu teclado. Verás que aparece una opción para acceder a la carpeta «Biblioteca». Dentro de esa carpeta, busca y elimina cualquier archivo o carpeta que contenga la palabra »Skype» en su nombre. Recuerda vaciar la papelera después de eliminar estos archivos para asegurarte de que se borren por completo.
Ahora que has seguido estos pasos, tu cuenta de Skype habrá sido eliminada correctamente de tu Mac. Recuerda que una vez eliminada, no podrás acceder a tu historial de chats, contactos u otros datos asociados a tu cuenta. Si deseas volver a utilizar Skype en el futuro, deberás volver a descargar e instalar la aplicación y crear una nueva cuenta. ¡Esperamos que esta guía te haya sido útil!
Realizando una copia de seguridad de tus datos y contactos de Skype
******
En el mundo digital de hoy en día, es de vital importancia proteger nuestros datos y contactos de Skype. Para garantizar la seguridad de esta información tan valiosa, es recomendable realizar copias de seguridad periódicas. Aquí te mostramos cómo realizar este procedimiento de manera sencilla y efectiva.
1. **Exportar tus contactos**: Antes de proceder con la copia de seguridad, es importante asegurarse de tener una lista actualizada de tus contactos de Skype. Para exportar tus contactos, inicia sesión en tu cuenta de Skype y dirígete a la pestaña «Contactos». Haz clic en el menú desplegable ubicado junto a «Buscar» y selecciona «Guardar contactos como archivo». Elige la ubicación en la que deseas guardar el archivo y haz clic en »Guardar». De esta manera, tendrás una copia de tus contactos en caso de pérdida o daño.
2. **Guardar conversaciones**: En ocasiones, nuestras conversaciones en Skype pueden contener información importante o personal. Por lo tanto, recomiendo realizar copias de seguridad de estas conversaciones. Con Skype abierto, ve a «Configuración» y selecciona «Privacidad y seguridad». En la sección »Historial de chats», haz clic en «Descargar historial de chat». Es necesario tener en cuenta que esta opción no está disponible para todas las versiones de Skype. Guarda el archivo en una ubicación segura y podrás acceder a tus conversaciones en caso de necesidad.
¿Dónde vender artículos en Starfield?3. **Respaldar archivos multimedia**: Además de los datos y los contactos, Skype también almacena archivos multimedia como fotos o videos compartidos. Para conservar estos archivos de manera segura, es esencial realizar una copia de seguridad. Navega hasta la carpeta de Skype en tu dispositivo y busca la carpeta «Medios de Skype». Copia esta carpeta y guárdala en un lugar seguro. Si en el futuro necesitas acceder a un archivo multimedia específico, podrás hacerlo mediante esta copia de seguridad.
Realizar una copia de seguridad de tus datos y contactos de Skype es una manera efectiva de proteger tu información valiosa. Recuerda seguir estos pasos periódicamente para asegurarte de tener siempre una copia actualizada. No te arriesgues a perder tus datos y contactos, ¡prioriza tu seguridad digital hoy mismo!
Desactivando tu cuenta de Skype en Mac
Si tienes un Mac y deseas desactivar tu cuenta de Skype, aquí te mostramos cómo hacerlo de forma sencilla y rápida. Sigue estos pasos para garantizar que tu cuenta quede desactivada correctamente:
Paso 1: Abre la aplicación de Skype en tu Mac.
Paso 2: Haz clic en el menú «Skype» en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla.
- Si no ves el menú «Skype», haz clic en el icono de Skype en la bandeja del sistema y selecciona «Abrir Skype».
Paso 3: En el menú desplegable, selecciona «Preferencias». Se abrirá una nueva ventana.
- Si no encuentras la opción «Preferencias», haz clic en «Archivo» en el menú y luego en «Preferencias».
Paso 4: Dentro de la ventana de «Preferencias», haz clic en la pestaña «Cuenta».
Paso 5: En la pestaña «Cuenta», desplázate hacia abajo y haz clic en el enlace «Cerrar cuenta» que se encuentra en la sección «Cuenta y perfil».
¡Y eso es todo! Tu cuenta de Skype ha sido desactivada en tu Mac. Si en algún momento decides volver a usar Skype, simplemente inicia sesión con tus credenciales y ¡listo! Recuerda que puedes desactivar tu cuenta en cualquier momento y esto no afectará tus datos guardados ni tu historial de mensajes, ya que toda tu información se mantendrá intacta para cuando decidas volver a utilizar Skype.
Eliminando de forma permanente la cuenta de Skype en Mac
¡Hola usuarios de Mac! Si estás buscando deshacerte permanentemente de tu cuenta de Skype en tu dispositivo, estás en el lugar correcto. A continuación, te explicaremos los pasos necesarios para eliminar tu cuenta de Skype en tu Mac de forma rápida y sencilla.
Antes de comenzar, debes tener en cuenta que eliminar tu cuenta de Skype en Mac resultará en la pérdida total de todos tus datos asociados, incluyendo tu historial de chat, contactos y compras. Asegúrate de respaldar cualquier información importante antes de seguir estos pasos:
1. Abre la aplicación «Skype» en tu Mac.
2. En la barra de menú de la parte superior de la pantalla, haz clic en »Skype» y selecciona «Preferencias» en el menú desplegable.
3. En la ventana emergente «Preferencias», haz clic en la pestaña «Cuenta».
4. En la sección «Cuenta» encontrarás la opción «Cerrar mi cuenta de Skype». Haz clic en ella.
Una vez que hayas realizado estos pasos, se te redirigirá a la página web de Skype en tu navegador. Allí, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Skype y seguir los pasos adicionales para confirmar la eliminación de tu cuenta. Recuerda que este proceso es irreversible y no podrás recuperar tu cuenta una vez eliminada. ¡Piénsalo bien antes de continuar!
Esperamos que esta guía te haya sido útil para eliminar de forma permanente tu cuenta de Skype en tu Mac. Si sigues experimentando algún problema o tienes alguna pregunta adicional, te recomendamos consultar la sección de ayuda en la página web oficial de Skype para obtener asistencia adicional. ¡Gracias por utilizar nuestros servicios y te deseamos lo mejor en tus futuras experiencias digitales!
Recomendaciones para asegurar la eliminación exitosa de tu cuenta de Skype en Mac
Asegurar la eliminación exitosa de tu cuenta de Skype en Mac requiere seguir ciertas recomendaciones para evitar cualquier problema o pérdida de datos. Sigue estos pasos cuidadosamente para garantizar un proceso sin complicaciones:
1. Realiza una copia de seguridad de tus datos:
Antes de eliminar tu cuenta de Skype en Mac, es importante realizar una copia de seguridad de todos los datos importantes. Esto incluye contactos, conversaciones, archivos compartidos, y demás información relevante. Puedes exportar tus conversaciones y archivos compartidos desde el menú de Skype en la sección «Configuración» y seleccionando «Exportar Chats». Guarda esta copia de seguridad en un lugar seguro para poder acceder a ella en caso de necesidad.
2. Cancela cualquier suscripción o pago periódico:
Si tienes suscripciones activas o pagos periódicos asociados a tu cuenta de Skype en Mac, es fundamental cancelarlos antes de proceder a la eliminación. Accede a tu cuenta en skype.com e inicia sesión. Dirígete a la sección de «Configuración de facturación» y asegúrate de cancelar todas las suscripciones y pagos periódicos pendientes. Esto evitará cargos no deseados en el futuro y asegurará que no quede ninguna obligación financiera asociada a tu cuenta tras la eliminación.
3. Elimina tu cuenta de Skype en Mac:
Una vez hayas realizado la copia de seguridad de tus datos y cancelado cualquier suscripción o pago periódico, puedes proceder a eliminar tu cuenta de Skype en Mac. Para hacerlo, abre la aplicación de Skype en tu Mac y haz clic en el menú «Skype» en la barra de menú superior. Selecciona «Preferencias» y luego elige «Cuenta» en la ventana que se abre. Haz clic en «Cerrar cuenta» y sigue las instrucciones proporcionadas. Ten en cuenta que esta acción es irreversible y resultará en la eliminación permanente de todos los datos asociados a tu cuenta de Skype en Mac.
Cómo eliminar el historial de conversaciones de Skype en Mac
A continuación, te explicaremos paso a paso cómo eliminar el historial de conversaciones de Skype en tu Mac. Sigue estos sencillos pasos y podrás mantener tu historial limpio y privado:
1. Abre Skype en tu Mac y asegúrate de estar conectado a Internet.
2. Ve al menú «Skype» en la parte superior de la pantalla y selecciona «Preferencias».
3. En la ventana de Preferencias, haz clic en la pestaña «Privacidad».
4. En la sección «Historial de chats», haz clic en «Eliminar historial» y confirma tu elección cuando se te solicite.
Ahora que has eliminado el historial de conversaciones de Skype en tu Mac, asegúrate de que tu configuración de privacidad esté actualizada para futuras conversaciones. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
1. En la misma ventana de Preferencias, ve a la pestaña «Privacidad».
2. Asegúrate de que la casilla «Guardar historial de conversación» esté desmarcada.
3. También puedes personalizar la configuración de tu historial de chat haciendo clic en «Configurar historial de chat» y seleccionando las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.
Recuerda que eliminar el historial de conversaciones de Skype es una forma efectiva de salvaguardar tu privacidad. Siguiendo estos pasos, podrás mantener tus conversaciones privadas lejos de miradas no deseadas y mantener tu historial limpio.
Consideraciones importantes al eliminar la cuenta de Skype en Mac
Antes de eliminar su cuenta de Skype en Mac, es importante que tome en consideración algunos aspectos fundamentales. Estos puntos le ayudarán a tomar una decisión informada y asegurarse de no perder ningún dato o configuración importante en el proceso.
1. Haga una copia de seguridad de sus datos:
Antes de proceder con la eliminación de su cuenta, se recomienda encarecidamente que realice una copia de seguridad de todos los datos y archivos importantes de Skype en su Mac. Esto incluye historial de chat, archivos compartidos, contactos y cualquier otro dato que pueda necesitar en el futuro. Puede exportar su historial de chat como un archivo CSV desde las configuraciones de Skype.
2. Asegúrese de cancelar cualquier suscripción activa:
Si tiene suscripciones activas o crédito en su cuenta de Skype, es crucial que las cancele o gaste antes de eliminar su cuenta. De lo contrario, cualquier saldo o suscripción pendiente quedará sin uso y no podrá reclamarlo una vez que haya eliminado su cuenta definitivamente.
3. Verifique la eliminación completa de su cuenta:
Después de llevar a cabo el proceso de eliminación de la cuenta, es recomendable verificar que su cuenta se haya eliminado por completo. Asegúrese de cerrar sesión en todos los dispositivos y comprobar que ya no tiene acceso a ninguna función o información relacionada con su cuenta de Skype. Si en algún momento necesita utilizar Skype nuevamente, deberá crear una nueva cuenta y comenzar desde cero.
Cómo eliminar la aplicación de Skype de tu Mac después de borrar la cuenta
Eliminar la aplicación de Skype de tu Mac después de borrar la cuenta es un proceso sencillo pero es importante seguir los pasos apropiados para asegurarnos de eliminar completamente todos los archivos asociados con la aplicación. Para ello, sigue las siguientes instrucciones:
Paso 1: Cierre completamente Skype.
Para iniciar el proceso de eliminación, asegúrate de que Skype esté completamente cerrado. Para cerrarlo, haz clic en el logotipo de Skype en la barra de menú y selecciona «Cerrar Skype». También puedes hacer clic derecho en el icono de Skype en el Dock y seleccionar «Cerrar».
Paso 2: Eliminar la aplicación de Skype.
Una vez que Skype esté cerrado, dirígete a la carpeta de «Aplicaciones» en tu Mac y busca la aplicación de Skype. Arrastra y suelta la aplicación en la papelera o haz clic derecho en ella y selecciona «Mover a la papelera». Recuerda que este paso solo eliminará la aplicación principal de Skype, no los archivos adicionales.
Paso 3: Eliminar los archivos adicionales.
Para eliminar por completo los archivos asociados con Skype, debes ir a la carpeta de »Biblioteca». Para acceder a esta carpeta, haz clic en el menú «Ir» en la barra de menú y mantén presionada la tecla «Opción/Alt» en tu teclado. Verás que aparece la opción «Biblioteca» en el menú desplegable, selecciónala. Navega hasta la carpeta «Application Support» y elimina la carpeta «Skype». Además, busca y elimina cualquier archivo relacionado con Skype en las carpetas «Preferencias» y «Caché».
Sigue estos sencillos pasos y eliminarás por completo la aplicación de Skype de tu Mac después de borrar la cuenta. Recuerda que eliminar la cuenta de Skype y la aplicación de tu Mac son dos procesos distintos que deben realizarse por separado para asegurarnos de que todos los archivos relacionados se eliminen correctamente.
La importancia de revocar los permisos de acceso a Skype en Mac
Los permisos de acceso de Skype en Mac pueden parecer una pequeña parte del sistema, pero revocarlos puede tener un impacto significativo en la seguridad y privacidad de tu dispositivo. Aquí te explicamos por qué es importante tomar medidas para revocar estos permisos.
1. Protección de tus datos personales: Al revocar los permisos de Skype en tu Mac, evitas que la aplicación acceda a tus datos personales sin tu consentimiento. Esto incluye tu lista de contactos, historial de llamadas y mensajes, así como cualquier información almacenada en tu cuenta de Skype. Al mantener un control estricto sobre quién tiene acceso a tu información, puedes reducir el riesgo de ser víctima de robo de identidad o cualquier otra forma de fraude.
2. Prevención de posibles vulnerabilidades: Los permisos de acceso de Skype pueden permitir que la aplicación interactúe con otras partes del sistema, lo que puede aumentar las posibilidades de que se produzcan vulnerabilidades. Al revocar estos permisos, reduces la exposición potencial a posibles ataques o brechas de seguridad. Mantener tu sistema actualizado y limitar el acceso de las aplicaciones a datos sensibles es esencial para proteger tu Mac y tu información personal.
3. Mejor rendimiento del dispositivo: Revocar los permisos de Skype también puede tener un impacto positivo en el rendimiento general de tu Mac. Al limitar la cantidad de aplicaciones que tienen acceso a tu sistema y a tus recursos, puedes optimizar el funcionamiento de tu dispositivo. Esto puede resultar en una mayor velocidad, menor consumo de recursos y una mejor experiencia general de uso.
Eliminando el caché de Skype en Mac para una eliminación completa
Al utilizar Skype en Mac, es posible que ocasionalmente encuentres errores o problemas de rendimiento. Una de las soluciones comunes es eliminar el caché de Skype en tu Mac para una eliminación completa de cualquier archivo temporal que pueda estar causando estos problemas. A continuación, se detallan los pasos para realizar esta tarea:
Paso 1: Cierra Skype completamente. Asegúrate de que no haya ninguna ventana abierta del programa.
Paso 2: Accede a la carpeta de caché de Skype en tu Mac. Para hacer esto, abre Finder y selecciona «Ir» en la barra de menú. Luego, haz clic en «Ir a la carpeta» e ingresa la siguiente ruta: «~/Library/Application Support/Skype». Esto te llevará a la ubicación del caché de Skype.
Paso 3: Una vez que estés en la carpeta de caché de Skype, busca y elimina todos los archivos y carpetas que comiencen con «Cache» o contengan la palabra «Cache». Puedes seleccionar varios archivos a la vez manteniendo presionada la tecla «Comando» mientras haces clic en ellos. Luego, arrástralos a la papelera o utiliza el atajo de teclado «Comando + Suprimir» para eliminarlos de forma permanente.
Resolviendo problemas comunes al intentar eliminar la cuenta de Skype en Mac
Si tienes problemas al intentar eliminar tu cuenta de Skype en tu Mac, no te preocupes, aquí te ofrecemos algunas soluciones comunes que pueden ayudarte a resolver este inconveniente. Sigue los pasos que se describen a continuación para solventar los problemas más frecuentes:
1. Verifica tu conexión a Internet:
Asegúrate de tener una conexión estable a Internet antes de intentar eliminar tu cuenta de Skype. Revisa si estás conectado a una red Wi-Fi confiable o si tu conexión por cable está funcionando correctamente.
2. Cerrar sesión en Skype:
Antes de eliminar tu cuenta, asegúrate de cerrar sesión correctamente en Skype. Para hacerlo, simplemente haz clic en el menú «Skype» en la parte superior de la pantalla y selecciona «Cerrar sesión».
3. Acceder a la página de eliminación de cuenta:
Si todavía no puedes eliminar tu cuenta de Skype, puedes acceder a la página de eliminación de cuenta de Skype en el navegador de tu Mac. Ingresa tus credenciales de inicio de sesión y sigue las instrucciones proporcionadas para eliminar tu cuenta de manera definitiva.
Recomendaciones adicionales para mantener tu privacidad tras eliminar la cuenta de Skype en Mac
Una vez que hayas eliminado tu cuenta de Skype en Mac, te recomendamos seguir estos pasos adicionales para garantizar la privacidad de tus datos:
1. Eliminar datos de caché y archivos temporales:
Después de eliminar tu cuenta de Skype, es importante eliminar los datos de caché y archivos temporales que se hayan almacenado en tu Mac. Estos archivos pueden contener información personal y de contacto que quieres mantener privada. Puedes hacerlo a través de la configuración de Skype o utilizando herramientas externas de limpieza de Mac.
2. Revocar permisos de acceso a la cámara y el micrófono:
Asegúrate de revocar los permisos de acceso que Skype haya tenido a la cámara y el micrófono de tu Mac. Esto evitará que cualquier aplicación o servicio pueda usarlos sin tu consentimiento. Puedes encontrar esta configuración en las preferencias de seguridad y privacidad de tu sistema.
3. Actualizar contraseñas de cuentas vinculadas:
Si tenías otras cuentas vinculadas a tu cuenta de Skype, como Facebook o Microsoft, te recomendamos actualizar las contraseñas de estas cuentas, ya que es posible que Skype haya almacenado datos de inicio de sesión y acceso a ellas. Mantener las contraseñas actualizadas te ayudará a mantener tu privacidad y seguridad en línea.
Q&A
P: ¿Cómo puedo eliminar mi cuenta de Skype en Mac?
R: Para eliminar tu cuenta de Skype en Mac, sigue estos pasos:
P: ¿Puedo eliminar mi cuenta de Skype desde la aplicación en Mac?
R: Sí, puedes eliminar tu cuenta de Skype directamente desde la aplicación en Mac siguiendo algunos pasos adicionales.
P: ¿Dónde puedo encontrar la opción para eliminar mi cuenta en la aplicación de Skype en Mac?
R: Para encontrar la opción de eliminación de cuenta en la aplicación de Skype en Mac, sigue estos pasos:
P: ¿Necesito iniciar sesión en Skype para eliminar mi cuenta en Mac?
R: Sí, debes iniciar sesión en Skype utilizando tus credenciales de cuenta para poder eliminarla desde un dispositivo Mac.
P: ¿Cuál es el proceso para eliminar mi cuenta de Skype en Mac?
R: El proceso para eliminar tu cuenta de Skype en Mac es el siguiente:
P: ¿Qué sucede después de eliminar mi cuenta de Skype en Mac?
R: Después de eliminar tu cuenta de Skype en Mac, se eliminará todo tu historial de chat, contactos y cualquier otro dato asociado a tu cuenta.
P: ¿Hay alguna forma de recuperar mi cuenta de Skype después de eliminarla en Mac?
R: No, una vez que hayas eliminado tu cuenta de Skype en Mac, no hay forma de recuperarla. Todos los datos asociados con la cuenta serán permanentemente eliminados. Recuerda hacer una copia de seguridad de cualquier información importante antes de proceder con la eliminación de la cuenta.
P: ¿Eliminar mi cuenta de Skype en Mac eliminará automáticamente mi cuenta en otros dispositivos?
R: No, eliminar tu cuenta de Skype en Mac solo afectará a la cuenta en ese dispositivo específico. Si tienes Skype instalado en otros dispositivos, deberás eliminar la cuenta de forma individual en cada uno de ellos.
P: ¿Es posible eliminar mi cuenta de Skype temporalmente en Mac?
R: No, actualmente Skype solo ofrece la opción de eliminar la cuenta de forma permanente. No hay una opción para desactivar temporalmente la cuenta en Mac.
P: ¿Existen alternativas a Skype para Mac?
R: Sí, existen varias alternativas a Skype disponibles para usuarios de Mac, como Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, FaceTime, entre otros. Puedes explorar estas opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Perspectivas Futuras
En conclusión, eliminar tu cuenta de Skype en Mac es un proceso sencillo y rápido. Sigue los pasos detallados anteriormente y podrás cerrar tu cuenta sin ningún problema.
Recuerda que al eliminar tu cuenta, perderás el acceso a todos tus contactos, historial de conversaciones y cualquier otro dato relacionado con tu perfil. Asimismo, ten en cuenta que esta acción es irreversible, por lo que te recomendamos hacer una copia de seguridad de toda la información que desees conservar.
Si por alguna razón decides volver a utilizar Skype en un futuro, tendrás que crear una nueva cuenta desde cero. No podrás recuperar la cuenta eliminada ni los datos asociados a ella.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para ti y que hayas podido eliminar tu cuenta de Skype en tu Mac de forma exitosa. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas ayuda adicional, consulta la documentación oficial de Skype o ponte en contacto con el soporte técnico. ¡Buena suerte!