Cómo cancelar la suscripción de Spotify Premium paso a paso

Por David Gala Martinez
Publicado noviembre 3, 2022
Cómo cancelar la suscripción de spotify premium paso a paso
Cómo cancelar la suscripción de Spotify Premium paso a paso.

Spotify nos permite escuchar música en cualquier momento y en cualquier lugar por una suscripción mensual bastante asequible.

Sin embargo, la cantidad de apps para escuchar música es muy amplia y es posible que, llegado el momento, decidas cambiar y probar otras apps del estilo. Además, siempre puedes escuchar Spotify de forma gratuita, aunque con ciertas limitaciones, como anuncios y música aleatoria.

Por esta razón, en el tutorial de hoy veremos cómo cancelar la suscripción de Spotify Premium de forma súper rápida y sencilla.

¿Cómo cancelar la suscripción de spotify premium?

Es posible que después de pasar por los 3 meses de prueba que suele ofrecer Spotify de cuando en cuando, no quieras seguir pagando por escuchar música o igual después de probarla te has dado cuenta que no le sacas el suficiente partido y no te merece la pena.

En ese caso, para cancelar la suscripción de Spotify premium, haz lo siguiente:

Antes de nada, debes tener en cuenta que tu suscripción a Spotify premium sólo se puede cancelar a través de la web. Es decir, no puedes cancelar tu suscripción a través de la app móvil. Esto se hace para complicar un poco el proceso y que a los usuarios les de pereza darse de baja y continúen suscritos al plan premium de la app.

Así que si quieres darte de baja, en primer lugar accede a la web de Spotify e inicia sesión

  • Una vez hayas iniciado sesión con tu cuenta de spotify, pulsa en tu nombre de usuario que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla y en el desplegable de opciones pincha sobre la opción «Cuenta», como te mostramos a continuación:
como cancelar spotify premium paso a paso
  • Una vez dentro del apartado «Cuenta» verás una lista de ajustes disponibles, como editar perfil, notificaciones, recibos, etc
  • Asegúrate de que te encuentras en la primera sección, que se llama «General» y desplázate hacia abajo hasta que veas una tarjeta con el plan que tienes contratado actualmente. En la parte inferior de esta tarjeta encontrarás dos botones «Cambiar de Plan» y «Cancelar Premium«, debes pulsar sobre este último, como te mostramos a continuación.
cancelar premium spoti
  • Cuando pulses sobre cancelar, aparecerás en otra pantalla en la que se indicará que a partir de la fecha en la que se te acabe la suscripción, no podrás disfrutar de música sin anuncios ni de ninguna de las ventajas que ofrece Spotify Premium. Fíjate que en la parte inferior de esta pantalla hay un botón en el que pone continuar y pulsa sobre el mismo.
continuar con la cancelación de spotify
  • Por último te aparece una última pantalla de confirmación, en la que simplemente deberás pulsar sobre el botón «Sí, cancelar» para finalizar el proceso de cancelación de tu cuenta de Spotify Premium.
confirmar cancelación cuenta spotify premium
  • Cuando hayas pulsado sobre el botón «Sí, cancelar» habrás cancelado defintivamente tu cuenta en spotify premium, pero aparecerá una última encuesta en la que te preguntan las razones principales por las que has cancelado spotify premium.

Cuando hayas hecho esto, te habrás dado de baja en Spotify premium y a partir de la fecha en que finalice tu suscripción no podrás disfrutar de ninguna de las ventajas que ofrece el servicio premium de Spoti.

Sin embargo, una de las ventajas es que tu suscripción no termina al instante, sino que por lo menos si has pagado el mes o estás disfrutando de la prueba gratuita, te permiten seguir disfrutando de spotify hasta la finalización de ese período.

Una vez finalice este período, podrás disfrutar de spotify pero únicamente con las limitaciones que hemos comentado anteriormente (con anuncios y sin poder escuchar lo que te apetece porque te saldrá música de forma aleatoria).

Cómo cerrar tu cuenta de Spotify

Otra de las posibilidades que nos ofrece la app es la de cerrar la cuenta de Spotify de forma definitiva. En caso de que no estés sacando absolutamente ningún tipo de partido a la app y prefieres que borren tus datos de la plataforma, puedes cerrar la cuenta fácilmente y olvidarte de problemas.

Lo primero que debes hacer para borrar tu cuenta de Spotify es entrar aquí y pinchar sobre el botón «Cerrar mi cuenta» que puedes ver en el centro de la pantalla.

¿Dónde vender artículos en Starfield?
cerrar mi cuenta en spotify

Una vez pulses sobre el botón «Cerrar mi cuenta» se abrirá un chatbot de spotify y podrás ver opciones predefinidas.

Pulsa sobre la opción de «Cerrar mi cuenta» que aparece en el chatbot para que te pasen con un asesor de Spotify.

cerrar cuenta spotify chatbot

No te preocupes que lo único que te piden a continuación será tu email para poder enviarte un email de confirmación de cierre de cuenta.

Así que cuando te pidan tu dirección de email, dásela y accede a la bandeja de entrada de tu correo electrónico para buscar el correo de Spotify en el que confirmar el cierre de la cuenta.

así luce el email de confirmación de cierre de cuenta de spotify

Una vez pulses sobre el botón de «Cerrar mi cuenta» que te llegará en el email, serás redirigido de nuevo a Spotify, donde te confirmarán que la cuenta ha sido cerrada y también te indican que si te arrepientes tienes hasta 7 días para reactivarla (a través de un enlace que envían a tu email) o que también puedes crear una cuenta nueva (pero si quieres usar el mismo email que tenías en la antigua, deberás esperar 14 días).

cuenta cerrada spotify premium

Ya hemos visto cómo cancelar la suscripción de Spotify premium y cómo cerrar la cuenta de Spotify en caso de que no le saquemos partido y no queramos tener los datos almacenados en la app.

Lo último que vamos a ver también tiene relación con el plan premium de spotify y es por qué la app no te deja cambiar el plan premium, que es un error que pasa a menudo de lo que puede parecer en un principio.

¿Por qué Spotify no me deja cambiar el plan premium?

diferentes planes premium en spotify

En spotify puedes encontrar una gran cantidad de planes premium, desde el plan estándar por 9,99 € al mes, pasando por un plan para parejas conocido como premium duo disponible por 12,99 € al mes e incluso un plan para estudiantes que encontrarás a 4,99 € al mes.

Las opciones premium en spotify son casi infinitas y seguramente encuentres la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Sin embargo, en ocasiones, al intentar cambiar de plan, la plataforma directamente no nos lo permite.

Esto se debe en la mayoría de ocasiones a que estás suscrito a Spotify a través de la compañía telefónica o de internet y televisión que tienes contratada y por esta razón la app no te deja hacer el cambio de plan premium.

En caso de que quieras cambiar entonces de plan premium, lo más aconsejable es que te dirijas a la compañía telefónica con la que tienes contratado spotify para tratar de cambiar el plan premium que has contratado.

Otra de las posibilidades es que te hayas suscrito a través de la app store de tu iPhone o iPad y por esta razón no puedas cambiar tu plan premium.

En este caso deberás cancelar la suscripción en la app store tal y como se indica desde apple y volver a suscribirte al plan premium que consideres que se ajusta mejor a tu situación familiar o económica.

Como ves, las posibilidades que ofrece Spotify son casi ilimitadas y lo bueno es que siempre puedes cancelar tu suscripción y volver a activarla cuando desees.

Esperamos que os haya sido de mucha utilidad este tutorial en el que hemos visto cómo cancelar la suscripción de spotify premium, así como cerrar tu cuenta definitivamente y las razones por las que a veces no podemos cambiar el plan premium de la app.

Si te ha servido de ayuda, compartiendo el artículo con amigos y familiares o en redes sociales nos ayudas a seguir creciendo y creando este tipo de tutoriales.

¡Nos leemos en el próximo!

También puede interesarte este contenido relacionado:

Sobre el autor

David Gala Martinez

David Gala Martinez

Me llamo David Gala Martinez, soy ingeniero informático y entusiasta de la tecnología y el bricolaje. Además, se da la casualidad de que también soy el creador de tutorialesweb.com, web con la que espero enseñar todo lo que sé y acercar la tecnología a todo el mundo con cientos de tutoriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *