¿Cómo borrar la caché en android? – Guía paso a paso

Por David Gala Martinez
Actualizado octubre 13, 2022
como borrar la cache en android
¿Cómo borrar la caché en android? – Guía paso a paso.

Si siempre te quedas sin memoria en el teléfono para guardar nuevas fotos o descargar nuevas apps, en este tutorial vemos cómo borrar la caché en android para solucionar todos estos problemas.

En la ficha de una app en la tienda oficial de apps de android (Google Play Store), justo antes de descargarla, puedes ver qué tamaño ocupará esa app en tu dispositivo. Sin embargo, la apps no siempre ocupan el mismo tamaño, sino que el peso de una app se va incrementando con los archivos temporales que la app va generando con el tiempo.

Estos archivos temporales son la memoria caché de las aplicaciones y son todos los archivos e imágenes que la app ‘descarga’ para que cuando la utilices todo cargue al instante, al no tener que descargar esos archivos o imágenes que ahora forman parte de la llamada memoria caché.

El problema es que hay apps que no eliminan esos datos residuales o memoria caché de forma automática, por lo que es probable que en tu dispositivo tengas apps que ni siquiera utilizas y que por tener llena la memoria caché, están ocupando una gran parte de tu almacenamiento.

¿Dónde vender artículos en Starfield?

Por esta razón es muy recomendable hacer de vez en cuando una limpieza de la memoria caché en android y liberar espacio en el disco duro de nuestro dispositivo android. Además, como beneficios colaterales de esta limpieza de caché es posible que consigamos mejorar el rendimiento de nuestro smartphone.

¿Cómo borrar la caché de una app en android?

Cómo borrar la caché en android

El proceso para borrar la caché de una app en android es muy rápido.

Cómo borrar la caché en android:

  1. Accede a Configuración.
  2. Ahora selecciona Almacenamiento y, una vez accedas, verás una lista de opciones ordenada de la que más espacio ocupa a la que menos.
  3. En este momento deberás pinchar sobre «Apps» y se desplegará ante ti la lista de las aplicaciones que tienes instaladas en tu dispositivo android.
  4. Pulsa sobre la app en la que quieres eliminar la memoria caché.
  5. En cuanto pulses sobre la app, aparecerán dos botones «Liberar espacio de almacenamiento» y «Borrar caché», debes pulsar sobre este último para eliminar la caché de esa app en android, como puedes apreciar aquí:
borrar la caché en las apps de android

Asegúrate de pulsar sobre el botón «Borrar caché». Es importante que NO pulses sobre «Liberar espacio de almacenamiento» si no quieres que se eliminen todos tus datos o partidas guardadas.

Una vez lo hayas hecho, habrás conseguido eliminar la caché de esa app en tu dispositivo android. Esto puede tener beneficios no sólo en un mayor espacio, sino por ejemplo también en una mejora del rendimiento.

Algunas recomendaciones para mejorar el rendimiento del dispositivo android son liberar la memoria Ram, liberar la caché y eliminar apps que no utilizamos. Con estas tres acciones simples podemos notar un incremento en la velocidad y procesamiento de nuestro teléfono.

La única pega que se le puede poner a este proceso es que a pesar de que se consigue eliminar la caché, hay que ir borrando la caché por todas las apps, una por una y se puede convertir en una tarea tediosa.

Por esta razón vamos a ver cómo borrar la caché en android de todas las apps a la vez, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Cómo borrar la caché en android de todas las apps al mismo tiempo

Desde la actualización a Android 9.0 Pie, se eliminó la posibilidad de borrar la caché de todas las apps al mismo tiempo.

Sin embargo, Google lanzó la app Files, que sirve precisamente para limpiar el teléfono y realizar distintas acciones como borrar la caché en android, hacer copias de datos o liberar espacio del dispositivo, entre otras.

Esta app es muy recomendada porque mantendrá tu teléfono limpio de forma automática y además no tiene anuncios molestos de ningún tipo. Puedes descargar la app Files en el siguiente enlace:

Descargar Google Files

Google Files es una app fantástica para mantener nuestra app libre de archivos residuales e ir haciendo limpieza del teléfono para mantenerlo como nuevo durante mucho tiempo.

¿Cómo borrar la caché en android con Google Files?

como borrar cache en android con google files

Si te preguntas cómo se borra la cache en android con la app «Files», aquí te enseñamos cómo hacerlo paso a paso:

  • Abre la app de Google Files.
  • En la pantalla de inicio busca la tarjeta en la que pone «Archivos no deseados» y presiona sobre el botón «Seleccionar y borrar«.
  • En ese momento aparecerá una ventana en la que la app te pedirá permiso para borrar archivos temporales, presiona entonces sobre la opción «Borrar«.
  • Espera a que el proceso de borrado de archivos temporales finalice, y la propia app nos informará de la cantidad de espacio que hemos ganado gracias al borrado de la caché que acabamos de hacer.

Uno de los beneficios de usar Google Files es que no borrará toda la caché, sino que solamente borrará aquellos archivos temporales que no se emplean desde hace tiempo, por lo que las aplicaciones que utilizamos en el día a día se seguirán abriendo igual de rápido y además conseguiremos ahorrar espacio y mejorar el rendimiento.

Cómo eliminar la caché del navegador en android

Aunque hemos visto cómo borrar la caché en android para ahorrar espacio y mejorar el rendimiento de nuestro teléfono, también es importante que borremos la caché del navegador, para que navegar por internet en nuestro dispositivo móvil pueda ser una experiencia fluida y rápida.

Cómo eliminar la caché del navegador en android paso a paso:

  • El primer paso es abrir el navegador Google Chrome.
  • Pincha sobre los tres puntitos (también conocido como icono «más información) que encontrarás arriba a la derecha de la pantalla.
como borrar la cache en android
  • Sobre la lista de opciones que se despliega, pincha sobre «Historial»
para descargar la caché del navegador en android primero entra en Historial
  • Pulsa en la opción «Borrar datos de navegación…»
el siguiente paso es pinchar sobre borrar datos de navegacion
  • Te aparecerán tres opciones y la única que debes marcar es «Imágenes y archivos almacenados en caché».
  • Justo encima de estas tres opciones, aparece «Intervalo de tiempo» y debes seleccionar «Todos», para poder eliminar todo el caché almacenado.
  • Por último, pulsa sobre el botón «Borrar datos» y se borrará la caché del navegador en android.
como borrar cache y archivos temporales en el navegador android

Siguiendo estos sencillos pasos habremos visto cómo borrar la caché en android tanto de las apps como del navegador y habremos conseguido tanto mejorar el rendimiento como ganar espacio de almacenamiento.

Pero además de mayor memoria y mejor rendimiento, ¿qué principales beneficios conlleva limpiar la caché en android?

Vamos a verlo.

¿Para qué sirve borrar la caché en android?

Borrar la caché en android sirve para eliminar todos los archivos temporales que van creando las apps en nuestro dispositivo móvil y que, cuando se acumulan, hacen que el teléfono tenga un peor rendimiento y que además tengamos menos espacio para fotos, archivos o nuevas apps.

No obstante, no es un tema que nos tenga que obsesionar.

Muchas apps limpian la caché de forma automática, como por ejemplo Spotify.

Lo más recomendable es borrar la caché cada dos o tres meses o, si nuestro teléfono cuenta con muy poca memoria, cada 30 días. El problema es que si borramos la caché cada pocos días no conseguiremos ahorrar mucho espacio y además nuestras apps tardarán un poco más en cargar su información.

Como recomendación final, borra la caché cada 2 o 3 meses o utiliza Google Files para que elimine todos los archivos temporales que llevan tiempo sin ser utilizados y así conseguirás mejorar el rendimiento de tu dispositivo móvil y aumentar la memoria o espacio de almacenamiento.


Esperamos que con este artículo hayas aprendido como borrar la caché en android y puedas disfrutar de tu teléfono móvil como si fuese completamente nuevo.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Sobre el autor

David Gala Martinez

David Gala Martinez

Me llamo David Gala Martinez, soy ingeniero informático y entusiasta de la tecnología y el bricolaje. Además, se da la casualidad de que también soy el creador de tutorialesweb.com, web con la que espero enseñar todo lo que sé y acercar la tecnología a todo el mundo con cientos de tutoriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *