Alternativas a Windows Movie Maker – Los mejores programas para editar video

Si quieres conocer las mejores alternativas a Windows Movie Maker, estás en el lugar indicado.
Editar videos es cada día una tarea más sencilla. Y uno de los programas que atrajeron a una gran cantidad de usuarios (especialmente de Windows) al sector de la edición de video es el popular Windows Movie Maker.
Este software se incluyó por primera vez con el sistema operativo de Microsoft, Windows Millenium. Luego lo actualizaron para Windows XP, y fue a partir del año 2002 cuando empezó a ganar mucha popularidad.
Aunque, hace mucho este software dejó de ser actualizado y Microsoft no le siguió dando soporte. Por esto, muchos usuarios que recuerdan ese fantástico editor de videos hoy buscan alguna alternativa a Windows Movie Maker.
Precisamente en el verano del 2012 fue cuando Microsoft dejó de dar soporte como parte de Windows Live Essentials y su descontinuación. A pesar de esto, hoy en día contamos con diversas herramientas con las cuales podremos llegar a editar de manera muy fácil y sencilla los videos.
Un aspecto no tan positivo cuando hablamos de las alternativas a Windows Movie Maker es que, aunque este era gratuito, la mayoría de las herramientas que podemos encontrar son de pago, y las que puedes usar gratuitamente, debes conseguir una membresía Premium para poder utilizar todas las herramientas necesarias para lograr una buena edición. Pero a pesar de ello, encontraras alternativas tanto de pago como gratuitas que realmente valen la pena instalar en un PC.
Alternativas a Windows Movie Maker
Adobe Premiere Pro

Este programa editor de videos es de pago, pero sin duda es el más completo que encontraremos. Adobe Premiere Pro tiene compatibilidad con muchos plugins y podrás crear efectos interesantes y personalizar en los videos el más mínimo aspecto.
En este artículo puedes encontrar muchos programas como Adobe Premiere Pro, sin embargo, éste último destaca por la capacidad que te ofrece a la hora de edición, así como una interfaz muy sencilla, limpia e intuitiva. Y como añadido, hay una gran cantidad de cursos y tutoriales en los que se explica cómo utilizar Adobe Premiere.
No se necesita explicar a fondo este programa ya que la empresa que lo ha creado Adobe, habla por sí sola en cuanto a la calidad de sus programas.
Echa un vistazo a Adobe Premiere Pro
VSDC Free Video Editor

Cuando hablamos de editor gratuitos, VSDC es el más completo que conseguiremos en esta categoría. En cuanto a apariencia, es muy similar a Final Cut Pro. Si vemos sus herramientas, cuanta con unas cuantas más que ciertos programas de pago.
Todo unido a una interfaz moderna y asequible para los usuarios. Además de una gran cantidad de archivos compatibles para este editor. Tiene perfiles que están predefinidos para edición de 4K UHD.
Accede a VSDC Video Editor
VideoPad Video Editor
Un interesante editor de video gratuito en el que podemos conseguir una alternativa a Windows Movie Maker. VideoPad Video Editor es una herramienta que asimismo de ofrecer las herramientas que todo editor de videos nos da, cuenta además con la oportunidad de exportar videos 4K y ciertas herramientas que nos permiten adicionar fotos, audios e importar videos.
Jahshaka
Es un programa totalmente gratuito el cual es una de las más completas opciones que encontraremos dentro de las herramientas gratuitas junto a VSDC. La empresa que creó este programa ofrece muchos tutoriales para poder exprimir todas las posibilidades que nos da este programa. El único aspecto negativos que veremos en este editor es que los efectos especiales que tiene son algo limitados.
OpenShot

Es un editor que en cuanto a posibilidades compite con VSDC. Siendo un programa gratuito, es una de las opciones que encontraremos más completas. Con este editor no es necesario una cámara externa ya que nos permite grabar de forma directa desde una webcam.
OpenShot es, con seguridad, una de los mejores programas que equilibra una cantidad de funciones con una interfaz sencilla. Además, permite exportar y editar proyectos en sus perfiles predefinidos hasta 4K UHD a fps. Estando disponible para Mac OS, Linux y Windows.
Encuentra más información sobre OpenShot
Avidemux
Otra de las grandes alternativas a Windows Movie Maker para poder editar videos. También nos ofrece la magnífica posibilidad de hacer montajes de una forma muy sencilla. Siendo compatible con Mac OS, Linux y Windows. Nos otorga la oportunidad de crear o editar videos de una forma muy rápida, nos presenta una gran cantidad de filtros para audios y videos que nos permite añadir subtítulos y ajustar las transacciones de manera sencilla.
El principal inconveniente con este editor de videos es que no nos es posible combinar videos que no tengan las mismas dimensiones, es decir, con una anchura o altura distinta.
LightWorks
Para uso personal es gratuito pero este programa en su versión profesional (encontremos más opciones a la hora de exportar un vídeo) es usada incluso en estudios de Hollywood. Este editor tiene una interfaz muy distinta a los anteriores editores que hemos visto
Esto es debido a que principalmente se usan ventanas flotantes además de terminología de salida de los días en cuales el único soporte para grabación que estaba disponible eran las cintas de video. Si aún estás acostumbrado al editor Windows Movie Maker, es muy probable que necesites la guía de referencia que han creado los desarrolladores.
Wax
Uno de los editores de videos que hoy en día conseguiremos con más antigüedad es Wax. Pero una antigüedad no hace que sea un software malo. Para edición de efectos especiales y videos amateur, este es una de las herramientas más recomendables.
El inconveniente es que, para archivos de videos nuevos su compatibilidad es extremadamente baja. Solo nos será útil para poder creas videos sencillos, especialmente a partir de fotos. Así que, si necesitas una herramienta para editar videos más compleja y completa, esta no será tu primera opción a elegir.
VideoLan Movie Creator
Esta herramienta para la edición de videos es mayormente conocida por ser de los creadores del reproductor vídeo VLC, siendo permitida en Linux, Windows y Mac. Un editor muy completo y gratuito. El cual, permite añadir plugins y complementos, además de crear videos de una forma sencilla desde fotos y videos, a los cuales se les puede añadir sonido. Es compatible con el reproductor y con la mayoría de los formatos de audio y vídeo.
¿Qué Alternativas a Windows Movie Maker elegir?
Como ya sabemos Windows Movie Maker está descontinuado, sin soporte ni actualizaciones por parte de Microsoft. Por esto, se está obligado a elegir alguna de las Alternativas a Windows Movie Maker para poder editar videos y en algunos casos inclusos crearlos.
Cada una de las opciones tiene sus aspectos positivos y negativos, solo queda elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades y a las herramientas que necesites. Siempre teniendo presente que estos programas gratuitos muy difícilmente cumplan con todas nuestras expectativas ya que mientras más opciones, herramientas o plugins se necesiten, es muy probable que necesitemos algún programa de pago.