Las Mejores Alternativas a Team Viewer Gratuitas

¿Quieres saber cuáles son las mejores alternativas a Team Viewer gratuitas? Vamos a verlas:
Con el auge del teletrabajo, los programas para controlar el pc de forma remota son más necesarios que nunca y Team Viewer se ha postulado como uno de los mejores programas para esta función.
¿Qué es Team Viewer y para qué funciona?
Team Viewer es un programa que para solucionar errores es mejor que cualquiera de los programas para capturar pantalla, puesto que te ofrece la posibilidad de controlar un ordenador de forma remota. Podríamos decir que Team Viewer es una solución todo en uno, puesto que no sólo permite controlar y compartir escritorios, sino también realizar reuniones online, transferir archivos y documentos entre ordenadores de forma sencilla.
¿Dónde vender artículos en Starfield?Además es fácil de instalar y lo puedes utilizar en prácticamente todos los sistemas operativos, tanto en Windows, Mac, Linux, como en los sistemas operativos móviles más utilizados (android e iOS).
Pero aunque todo parezcan ventajas, este programa también tiene ciertas desventajas que conviene mencionar.
Vamos a analizar las ventajas y desventajas de TeamViewer de forma rápida:
Ventajas de TeamViewer
- Permite controlar de forma remota cualquier pc o smartphone
- Transferir archivos entre distintos dispositivos será una tarea sencilla
- Seguridad puntera en lo que a acceso remoto se refiere
- Facilidad para realizar reparaciones y mantenimiento de pc a distancia
- Integración fluida con otras aplicaciones
Desventajas de TeamViewer
A pesar de todas las ventajas de este programa, es importante también conocer cuales son sus desventajas y puntos negativos. De esta forma podrás hacer un mejor balance y ver si te compensa este programa o prefieres conocer las mejores alternativas a TeamViewer.
- Es un programa que requiere de conexión a internet. De esta forma, si no tienes conexión a internet o si tu conexión a internet es muy lenta, no es el programa indicado para ti.
- La transferencia de archivos es más lenta que en otros programas, incluso aunque cuentes con una buena velocidad de conexión a internet.
- No permite formatear el ordenador al que se accede de forma remota, por lo que es posible que la persona encargada del mantenimiento del pc, si tiene que formatearlo, tenga que utilizar otro programa.
- No te ofrece la posibilidad de conectarte a más de dos ordenadores simultáneamente.
¿Cuáles son las mejores alternativas gratuitas a TeamViewer?
Si después de conocer las ventajas y desventajas de TeamViewer te has quedado con ganas de conocer cuales son las mejores alternativas a Team Viewer, aquí te presentamos las mejores alternativas gratuitas a esta herramienta:
AnyDesk

AnyDesk es un programa desarrollado por algunos de los creadores de TeamViewer y han conseguido que AnyDesk sea un poco mejor que su antecesor. Por lo menos en algunos puntos.
Aquí te explicamos en qué mejora:
En primer lugar, su diseño es similar a TeamViewer pero su interfaz es más clara e intuitiva. Aunque su principal punto fuerte es, sin duda alguna, su velocidad y calidad de transmisión.
AnyDesk tiene una velocidad de transmisión sorprendente con la que conseguirás una conexión remota más rápida y de mayor calidad de imagen.
Esto lo han conseguido mediante la implementación de una tecnología conocida como DeskRt que posibilita la transferencia de un menor volumen de datos para la obtención de una mayor rapidez y calidad de imagen. Todo un punto a su favor, desde luego.
Por tanto, entre sus ventajas destacaríamos que se trata de un programa con una velocidad superior y calidad de imagen óptima, así como un diseño de interfaz muy manejable por el usuario medio. Y, por todas estas razones, lo tenemos que considerar como una de las mejores alternativas a Team Viewer.
Como desventaja, quizá mencionar que no puede usarse en sistemas operativos móviles como android o iOS.
Supremo

Supremo es una de las opciones que más te gustarán.
Para empezar cuenta con una mayor seguridad que la mayoría de sus competidores, gracias a su cifrado AES de 256 bits.
Pero no sus ventajas no solo se ciñen a la seguridad.
Es de fácil acceso, con unos pocos clics podrás acceder remotamente a otro dispositivo. No es necesario configurar el router, ni hacer ningún tipo de configuración compleja.
Otra de sus ventajas sobre TeamViewer es que Supremo sí puede gestionar el acceso remoto a distintos dispositivos simultáneamente.
Es una alternativa a Teamviewer simple, gratuita, segura y rápida.
Poco más se puede pedir.
Ammyy Admin
Esta opción es otra de las alternativas más utilizadas para controlar remotamente otros dispositivos.
Y esto tiene su explicación.
Ammyy Admin es un programa que permite el acceso remoto multitarea que no requiere la instalación de un programa. Basta con descargar un ejecutable (que no pesa apenas nada) para poder utilizar esta herramienta de acceso remoto.
Otra de sus particulares ventajas es que también cuenta con un buen sistema de cifrado de datos, por lo que podemos asegurar que es un programa seguro.
Aunque por mencionar aspectos que nos han gustado menos, es un programa con una interfaz que, por lo menos a nuestro juicio, ha quedado ciertamente obsoleta. Además, es importante que cuentes con una buena conexión a internet para que funcione correctamente.
Chrome Remote Desktop

Esta herramienta nos fascina por lo que promete:
Posibilidad de acceso remoto entre dos ordenadores de forma fácil, rápida y súper sencilla.
Es una extensión del navegador de Google Chrome, con la que podrás conectarte de forma remota al pc de casa o del trabajo o incluso compartir pantalla con otras personas.
Aunque tenemos que ser honestos:
Su rendimiento gráfico no es suficiente para un uso profesional y hay otras alternativas mejores y más profesionales si lo que buscas es acceder de forma remota a otros dispositivos para el mantenimiento de los mismos.
Mikogo
Mikogo es otra de las alternativas a TeamViewer populares que no nos podemos olvidar de mencionar.
Tiene algunas ventajas y particularidades que hacen de esta herramienta la opción idónea para muchos usuarios.
Para empezar no requiere ningún tipo de descarga, basta con acceder a Mikogo desde el navegador web. Además cuenta con un buen sistema de seguridad.
Por lo que para empezar, Mikogo es una herramienta para compartir pantalla y realizar reuniones de forma sencilla, rápida y segura.
Además es gratuita para uso particular, por lo que tiene todas las ventajas que puede necesitar un usuario promedio.
Es compatible con prácticamente todos los sistemas operativos (Windows, Mac, Linux, android e iOS), aunque si tuviéramos que mencionar alguna desventaja, podemos decir que el número máximo de participantes se limita a 25, lo que puede suponer un problema para según que personas o negocios.