Con casi total seguridad conoces y utilizas en tu día a día la mayoría de los programas que forman parte del entorno de Microsoft Office, puesto que es una de las suites ofimáticas más utilizadas tanto a nivel particular como empresarial.
No obstante, office es un software de pago y si no vas a utilizar todas sus funcionalidades es normal plantearse utilizar alguna de las alternativas a Microsoft Office gratuitas que hay disponibles.
Aunque la suite ofimática de Microsoft sea la más popular y la que más usuarios acumule, esto no implica que no existan alternativas para microsoft office que no sean potentes e incluso le superen en distintas funcionalidades.
De hecho (y como es obvio) a la hora de hablar de Microsoft Office no todo son ventajas, también existen algunos inconvenientes:
- Las versiones de este software de ofimática que realmente ofrecen un plus en calidad respecto a otras opciones, son de pago.
- Desde las últimas actualizaciones de office 365, es necesario tener acceso a internet.
- La mayoría de los usuarios tiene un nivel de ofimática básico, por lo que muchas veces no son necesarias la mayoría de herramientas y funcionalidades premium de Office.
Por todas estas razones cada vez hay más personas que buscan alternativas a Microsoft Office.
Y eso es lo que vamos a ver a continuación: las mejores alternativas gratis a Microsoft Office que puedes encontrar.
Las mejores alternativas a Microsoft Office gratis
Del mismo modo que puedes encontrar una gran cantidad de alternativas a Outlook, también hay un montón de alternativas a office, como veremos a continuación.
Todas las alternativas a Microsoft Office que hemos listado en este artículo son completamente gratuitas, para que puedas disfrutar de las distintas opciones ofimáticas que puedes encontrar en internet sin necesidad de tener que pagar.
¡Vamos a verlas!
WPS Office

Muy completa y potente, es mayormente conocida por el nombre que le antecede, Kingsoft Office. Al ser una suite ofimática, esta tiene todo lo que podrás necesitar, incluyendo características que la hacen única como lo son: cientos de plantillas y fuentes, cifrado de documentos, firmas de documentos, edición de documentos con pestañas, división y fusión de PDF, conversión de PDF y mucho más.
¿Qué nos ofrece WPS Office? Nos encontraremos con WPS Office Cloud, lo que nos permite intercambio de archivos con otros por medio de esta plataforma, además de 1 GB de almacenamiento gratuito.
Los aspectos negativos que encontramos en esta suite ofimática es que en máquinas poco potentes funciona lenta y que se financia con publicidad en el caso de la versión gratuita. Podemos conseguir versión Professional (50 dólares al año) y versión Premium (30 dólares anuales).
Accede a Wps Office
OpenOffice

Es uno de los programas padres ya que tanto LibreOffice como también Freeoffice están ligados directamente al código de este software. Siendo OpenOffice una de las principales alternativas a Microsoft Office.
Los inconvenientes que merece la pena resaltar de OpenOffice son tres: en primer lugar no cuenta con un soporte tan óptimo y eficiente como LibreOffice o Freeoffice; en segundo, hay un bajo o nulo mantenimiento por parte de los desarrolladores y en tercero es que en cuanto a aspecto y opciones se refiere, tiene una interfaz más tosca.
No obstante OpenOffice cuenta con el siguiente software de base: Impress, Base, Draw, LibreOffice, Math, Calc y Writer. Lo que lo diferencia del resto, Además de contar con menos funciones. En los otros aspectos es una alternativa realmente valida.
Accede a OpenOffice
LibreOffice

Si buscas la mejor alternativa en suite de productividad para usar en local, la más indicada es LibreOffice. Es compatible con archivos del software Microsoft Office. El proceso no es impecable, ya que existe la posibilidad de que al abrir los archivos contengan errores.
Contiene herramientas integradas con las que puedes crear complejos documentos, páginas web, libros, además de cientos de extensiones y plantillas que dispondrás para ampliar su funcionalidad.
Además de Calc, Impress, Writer, para hojas de cálculo, documentos de texto y presentaciones, LibreOffice introduce otras aplicaciones office como Base (base de datos), Draw (diagramas) y Math (formulas avanzadas).
Es de código abierto y multiplataforma, además de gratuita. Con versiones Linux, Mac, Windows, De igual manera que Google Docs.
Entra en LibreOffice
Google Docs, Sheets y Slides

Esta es la alternativa a Microsoft Office más popular de todas. Es la suite que Google de manera gratuita ofrece para uso personal y se divide en Google Docs, Google Sheets y Google Slides.
Es cierto que no cuenta con la misma cantidad de funciones y aplicaciones que Microsoft Office, pero cubre con solvencia todas las funciones que necesitan la mayor parte de usuarios.
Se trata de una suite ofimática on-line y que además dispone de una interfaz fácil de usar, muy intuitiva y simple.
Es uno de los programas similares a Word que debes probar, y es que es capaz de importar archivos XLSX, DOCX y PPTX, pero no se puede exportar directamente.
Abarca 15Gb gratuitos de almacenamiento en nube para documentos. En la suite de Google podrás:
- Colaborar en tiempo real simultáneamente con hasta 50 usuarios.
- Se puede editar sin conexión, la cual automáticamente se sincroniza al conectar se internet.
- Integración con servicios de Google como calendario y Gmail.
- Sencilla administración de los permisos.
- Pude utilizarse en cualquier plataforma.
- Con G Suite, pedes obtener la versión profesional de pago.
Accede a Google Docs
Crea Slides y Presentaciones con Google
FreeOffice
Es una alternativa que se ejecuta en modo local así que no es necesaria la nube de Internet. Muy completa además de ser liviana, funciona fluido y carga rápido. Por lo que contiene las características necesarias que todo usuario busca, además ser una suite moderna.
Ofrece una interfaz interactiva, da la posibilidad de escoger entre aspecto moderno o un aspecto clásico. Tiene instalación portable de USB y versiones para Linux, Android, Mac Os o Windows. Podrás compartir documentos sin problemas con usuario Office, ya que es compatible con DOCX, PPTX y XLSX.
Incluye las aplicaciones Presentations, PlanMaker, y TestMaker. No cuanta con la misma cantidad de aplicaciones como LibreOffice, aunque son unas muy buenas alternativas de calidad y gratis a PowerPoint, Excel y Word.
Accede a FreeOffice
OnlyOffice

Capta la atención con un eslogan muy interesante que dice: Potente como Microsoft Office, gratis como LibreOffice. Con una interfaz profesional y limpia, utiliza de manera nativa los formatos de Microsoft Office. Para uso personal, es completamente gratuita y está desarrollada bajo código abierto.
Permite el uso compartido de los archivos, así como también la edición en tiempo real de varios usuarios al mismo tiempo. Así mismo, para un acceso web interno a empresas, tiene la capacidad de autohospedaje. Además, tiene versiones de pago Enterprise y Cloud.
Accede a OnlyOffice
Conclusión sobre las alternativas gratuitas a Microsoft Office
Aunque Microsoft Office sea una referencia a nivel mundial desde hace décadas, no quiere decir que los usuarios no pueden cubrir sus necesidades ofimáticas más básicas con alternativas de calidad que sean gratuitas.
En muchos casos estas alternativas, reducen la dependencia en lo que es el sistema operativo al apoyarse en la web o al abarcar Mac, Windows y Linux ya que esto hace que logren ofrecer un soporte multiplataforma mucho más óptimo.